Gobierno lanzó pacto para reinventar el agro en Arauca

Los ganaderos y los agricultores serán los más beneficiados con varias medidas al respecto.
Cultivos de banano
Cultivos de banano Crédito: Colprensa

En los últimos días, el Ministerio de Agricultura ha tenido varias reuniones con ganaderos, productores de cacao y plátano del departamento de Arauca, con el fin de establecer una serie de condiciones favorables, para que logren un mejor desarrollo a nivel empresarial y puedan mantener el estatus sanitario del País Libre de Aftosa con Vacunación.

Al respecto, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, que lideró estas reuniones con los empresarios de Arauca, dijo que busca generar un entorno favorable, que permita lograr para los campesinos un acceso al crédito y de esa forma puedan tecnificar sus cultivos.

“Vamos a explicarles bien a los ganaderos los alcances de la Resolución, a revisar y a plantear algunos cambios con el experto de la OIE, pero sin poner en riesgo el estatus sanitario recuperado por el gobierno del presidente Iván Duque, de País Libre de Aftosa con Vacunación; el cual beneficia a todos los ganaderos del país”, dijo el ministro Zea.

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) le había quitado al país ese estatus sobre el año 2018, por varias enfermedades ganaderas que fueron detectadas en algunas fincas del país. Sin embargo, Colombia actualmente posee esa distinción por una extensa jornada de vacunación ganadera que realizó.

“La problemática no es productividad, en Arauca tienen una buena productividad. Claramente tenemos que trabajar en cómo hacemos el ordenamiento productivo de plátano, cacao, maracuyá y de diferentes cultivos que se tocaron. Lo que no puede pasar es que esta tierra que es fértil, que es buena en productos, nuestros campesinos y productores no tengamos dónde venderlos, tenemos que solucionar el problema de comercialización”, recalcó.

Finalmente, entre los temas a los que le apuesta el ministro está la extensión agropecuaria, una planta de transformación para plátano, revisión del tema fitosanitario, sustitución de cultivos, vías terciarias, financiamiento, así como Seguro Agropecuario y una ley para alivios financieros a los productores.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.