Pago de prima de junio, ¿hasta cuándo hay plazo para pagarla?

En los próximos días los colombianos podrán recibir la prima de mita de año.
Dinero colombiano
El pago de la prima de mitad de año es un derecho de todo trabajador en Colombia. Crédito: Colprensa

Ya estamos a mitad de año, algo que muchos de los colombianos que afortunadamente se encuentran laborando esperaban con ansias. Luego de varias jornadas de trabajo, llegó junio con una recompensa: la prima del primer semestre. Los trabajadores que tengan un contrato laboral formal podrán recibir un dinero extra para poderse ir de vacaciones, pagar deudas o tener un ahorro monetario.

Para conocer cuánto ganará en esta prima, el empleado deberá tomar su sueldo base que recibe mensual y multiplicarlo por los 180 días que tienen los primeros seis meses del año. Con el resultado que obtenga lo tendrá que dividir entre 360 y conocerá lo que su empleador le pagará en el mes de junio. Hay que recordar que si trabaja menos de 180 días lo tendrá que multiplicar por el tiempo que haya prestado su servicio.

¿Hasta cuándo hay plazo para pagar prima del primer semestre de 2021?

“El empleador está obligado a pagar a su empleado o empleados, la prestación social denominada prima de servicios que corresponderá a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos, así: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros veinte días de diciembre. Su reconocimiento se hará por todo el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo trabajado”, es lo que indica el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo.

Hay que resaltar que a este beneficio tendrá acceso los colombianos que no reciban más de $12 millones de pesos. Asimismo, la próxima prima del mes de diciembre la recibirá antes de los primeros 20 días del mismo mes.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.