Devolución de IVA: habilitan nuevas actualizaciones de datos

Prosperidad Social recomienda a los beneficiarios tener actualizada su información personal.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Tras la pandemia de la covid-19 que se ha presentado en Colombia y todo el mundo, el Gobierno de Colombia ha creado diversos programas de la mano del Departamento de Prosperidad Social (DPS) con el fin de solventar en cierta parte la crisis económica que ha dejado en millones de colombianos.

Por tal razón, el Gobierno Nacional creó el programa Devolución del IVA con el cual buscan que “las familias de menores ingresos reciban recursos que aliviarán el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios de las personas más vulnerables”.

Le puede interesar: Pago de prima de junio, ¿hasta cuándo hay plazo para pagarla?

Devolución del IVA: nuevas actualizaciones de datos que se permiten

Según el DPS, los beneficiarios de este subsidio podrán hacer nuevas actualizaciones de los datos personales como la dirección de residencia y el número de contacto para así reclamar la suma de $76.000 pesos. Por ello, entre el martes 15 de junio y hasta el próximo lunes 21 del mismo mes podrá acercarse a las 8:00 a.m. a la Alcaldía de su municipio con su respectivo documento de identidad, donde deberá ponerse en “contacto con el enlace de los programas de Prosperidad Social”.

Asimismo, Prosperidad Social dejó claro que “únicamente las novedades que se reporten en estas fechas se reflejarán para el tercer ciclo del programa”. Por otra parte, le recordó a todos los beneficiarios que deben cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contagio del Covid-19.

Vea también: ¿Cómo consultar pagos atrasados de Ingreso Solidario?

En la página web del DPS, le recordaron a los colombianos que hacen parte de este programa que “para ser parte de los programas Ingreso Solidario y Devolución del IVA no se realizan inscripciones, no hay intermediarios, ni hay que llenar formularios”.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.