Inflación en Colombia: Gobierno entregará 120.000 subsidios a pequeños productores

Conozca cómo puede cobrar este subsidio que dará el Gobierno Nacional.
Dineros en Colombia
Crédito: Archivo de RCN

El Ministerio de Agricultura anunció que, entre el 18 de noviembre y 31 de diciembre de este año, 120.000 pequeños productores del país tendrán un subsidio del 20% del valor por la compra de insumos como fertilizantes para cultivos y alimentos para animales.

Son 24 productos que tendrán este subsidio, con el fin de hacerle frente a la inflación, que llegó al 11.44% de manera anualizada en el mes de septiembre, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).

Lea además: Medida económica de Petro que afectaría a colombianos, fue un fracaso en Venezuela y Argentina

"Una estrategia que responde a la coyuntura de tener una inflación de alimentos muy alta, pero también una política para el manejo de insumos en el mediano plazo, en que consiste la estrategia con la que hoy iniciamos, vamos a entregarle beneficios a 120.000 pequeños productores que compren insumos para sus proyectos", dijo la ministra de agricultura, Cecilia López.

Dentro de los 24 productos que tendrán este beneficio se encuentran: maíz, plátano, arroz, papa, yuca, caña panelera, cebolla, zanahoria, naranja, tomate de árbol, banano, tomate, mora, mango, limón, piña, ñame, frijol, fresas, sector avícola, porcícola, acuícola, ganadería, ovino y caprino.

Se deberán inscribir en las secretarías de Agricultura de cada departamento o municipio y expedir el certificado de pequeño productor para lograr solicitar este subsidio.

Más noticias: Trucos para ahorrar energía en casa

¿Cómo podrán cobrar este 20%?

Según el Ministerio de Agricultura, los pequeños productores podrán cobrar ese valor de dos formas, la primera es por medio de sus tarjetas de crédito del banco agrario y la segunda por una cuenta de ahorros.

"Los que tengan tarjeta de crédito del banco agrario es más fácil porque, a partir del 18 de noviembre hasta el 31 de diciembre, se les consigna el 20% del descuento de sus compras que pueden hacer hasta dos compras de insumos y para los que no la tienen o no las consigan, en esta semana, a través de las secretarías de Agricultura, vamos a darles la instrucción para ver en que momento inscriben una cuenta para que se pueda consignar el descuento", señaló la jefe de la cartera de Agricultura.

En total son $80.000 millones que se utilizarán para la entrega de estos subsidios a 120.000 pequeños productores del país.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.