Gobierno destinará $100 billones para la reactivación de la economía

Algunos congresistas consideran aumentar el monto del presupuesto general para 2021, que supera los $300 billones.
Dinero - Pesos colombianos - Subsidios
En ese mismo sentido, añade que, en caso de que no sea aprobado el proyecto de ley con el que se tienen cambios en la regla fiscal, sería necesario otro recorte en el presupuesto, esta vez de $11,5 billones. Crédito: Colprensa

Ante las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República el Gobierno expuso los detalles del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2021, que cuenta con un monto total de 314 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 15 % si se compara con lo aprobado para 2020, cuando la cifra llegó a los 271 billones de pesos.

El director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, explicó que dentro del presupuesto se contempla un plan de reactivación económica tras los choque que ha generado la pandemia de la COVID- 19 en Colombia.

Información relacionada: Colombia tiene la oportunidad de ser un productor agrícola de talla mundial: Francisco Santos

Dicho plan está fundamentado en cuatro frentes que suman más de 100 billones de pesos: el primero es la inversión para impulsar el empleo a través de iniciativas públicas y privadas, a lo que se suma los recursos para mantener los programas sociales como ‘ingreso solidario’, también se destinarán recursos para adelantar proyectos de transformación energética y para impulsar el programa ‘Agricultura por Contrato’.

“Estamos hablando de que vamos a multiplicar por siete la inversión que anualmente se hace; obviamente esos recursos públicos que se ponen apalancan el sector privado también”, afirmó el alto funcionario.

Sin embargo, algunos congresistas manifiestan que el monto del proyecto de ley es insuficiente para atender la emergencia emergencia económica como consecuencia de la pandemia.

“Hay que activar la demanda desde el Estado, no es posible hacerlo desde los hogares, las empresas y las familias. Hay brotes deflacionarios, es decir, que se ha deprimido la oferta y la demanda ni siquiera alcanza, la alternativa es que el presupuesto se eleve sustancialmente en cerca de 100 billones de pesos”, afirmó el senador Wilson Arias.

Más aquí: Entidades financieras suspenden temporalmente relaciones con EPM

Igualmente, el senador Efrain Cepeda señaló que aunque el presupuesto de inversión crece en 10 billones de pesos para el próximo año, se debería considerar un aumento de los recursos, “debemos llevar la inversión a por lo menos de 60 billones de pesos, actualmente asciende a los 53 billones de pesos”.

Los sectores que más recursos recibirán el próximo año son educación, salud y trabajo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.