Gobierno beneficiará a grupo de personas que recibirán un alivio en las deudas con bancos

El Ministerio de Agricultura adelanta una reducción en las deudas que tienen agricultores del país.
Gobierno beneficiará a grupo de personas
Crédito: RCN Radio.

No cabe duda que en el último año el bolsillo de los colombianos se ha visto afectado por varios factores internos y externos del país. La volatilidad del dólar, el alza de los productos de la canasta familiar, el desempleo, son algunos de estos factores.

Lea también: Los créditos con los intereses más bajos en Colombia

Por esta razón y en pro de impulsar el campo colombiano y a los productores rurales, el Ministerio de Agricultura, por medio del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) dispuso más de $100.000 millones para realizar el Incentivo a la Capitalización RuraL (ICR)

Con este proyecto se busca reducir los saldos pendientes de los créditos de los productores rurales y agricultores. Brindado así un alivio económico para estos sectores.

Valor y porcentajes de los subsidios

Se debe tener claro que estos recursos vienen del Presupuesto General de la Nación y están enfocados para subsidiar una parte de los créditos de los agricultores, con el fin que puedan ponerse al día con sus deudas y hacer nuevas inversiones en proyectos rurales.

“Recursos del Presupuesto General de la Nación para subsidiar una parte de los créditos para que los agricultores puedan pagar sus deudas. Queremos estimular la generación de inversiones y desarrollos productivos, es una apuesta de presupuesto para que las familias de pequeña producción se animen a hacer renovación de sus cultivos”, explicó Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura.

El valor máximo de este incentivo por beneficiario es de hasta $209.981.812, es decir, 4.951 Unidades de Valor Tributario (UVT). Para las asociaciones, es el resultado de la multiplicación de 4.951 UVT por el número de asociados.

De esta manera se distribuirá por porcentajes el incentivo, según el monto de inversión:

  • Productor mediano: hasta el 25 %.
  • Pequeño productor: hasta el 30 %.
  • Pequeño productor de ingresos bajos: hasta el 40 %.

Para entender mejor se puede dar el siguiente ejemplo: Un campesino tiene un crédito de $10 millones en inversiones del ICR se le darán hasta $4 millones para el pago de la deuda, por lo cual deberá cancelar solo $6 millones.

Pasos a paso para ser beneficiario

Los agricultores pueden acceder a este beneficio para realizar inversiones de cultivos de tardío rendimiento, tales como, renovación de cafetales, palma, cítricos, cacao, cultivos frutales, entre otros.

Asimismo, como para drenaje, riego, infraestructura y compra de maquinaria.

De interés:

Requisitos:

  • Tener un proyecto financiado con recursos de Finagro.
  • Tener las inversiones en un plazo menor a los 180 días.

Tenga en cuenta que Finagro hará la inscripción cuando la inversión del agricultor sea elegible y haya recursos disponibles.

El banco será el encargado de abonar el incentivo directamente a la deuda que se tenga, luego de esto darán un nuevo plan de pagos del crédito.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.