Gobierno asegura que no venderá activos durante 2020

Los mayores recursos que ha recibido la cartera de Hacienda llevó a la decisión.
Juan Pablo Zárate
Juan Pablo Zárate Crédito: Presidencia

Aunque en el Presupuesto General de Nación (PGN) del 2020 se contempla un plan para vender activos del Gobierno, con el fin de conseguir alrededor de 8 billones de pesos, el Ministerio de Hacienda informó que esta medida ya no será necesaria.

El Viceministro Técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate, explicó que hay tres razones detrás de la decisión, la primera es que las utilidades del Banco de la República fueron mayor a las esperado, pues se preveía que fueran cercanas a los 3 billones de pesos pero llegaron a los 7 billones de pesos.

Lea también: ¿Hay diferencia de criterios entre Minhacienda y Mintrabajo? esto dijo Alicia Arango

Además, la cartera de crédito público tendrá que girar menos recursos a Colpensiones el próximo año, "son alrededor de 3 billones de pesos que se ahorra Hacienda, debido a que aumentaron los traslados desde los fondos privados al régimen de prima media", afirmó el funcionario.

A esto se suma los buenos resultados que se ha tenido en materia de recaudo tributario este año, pues en los primeros 10 meses los colombianos pagaron alrededor de 133 billones de pesos, por cuenta de los impuestos.

Debido a estos tres motivos, el Ministerio de Hacienda logró obtener 8 billones de pesos, para financiar las necesidades del presupuesto el próximo año.

Más aquí: Venta de ISA no va más

"En principio nosotros teníamos la necesidad de hacer unas enajenaciones, ahora esas necesidades son menos importantes por cuenta de esos 8 billones de pesos. En la discusión del presupuesto se introdujeron nuevos gastos y en la medida que hayan recursos adicionales estos gastos se van a poder cumplir", indicó Zárate.

El viceministro de Hacienda señaló que este es un escenario transitorio, por lo que se tendrá que evaluar las necesidades que tenga el país para los años 2021 y 2022.


Temas relacionados

Pensión en Colombia

Atención jubilados: el error que puede hacerle perder el retroactivo pensional

Muchos trabajadores en Colombia esperan su pensión, pero enfrentan trámites y requisitos que pueden retrasar la obtención de sus beneficios.
Retroactivo pensional



Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

La entidad señaló que no ha emitido medidas cautelares ni cobros coactivos, contra importadores de combustibles.

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano