Gobierno anuncia millonaria inversión para sector vivienda este año

El Ministerio de Vivienda señaló que el presupuesto para vivienda tiene un total de 3,8 billones de pesos.
En Boyacá se sigue vendiendo casas como pan caliente
Crédito: Archivo RCN Radio

El Ministerio de Vivienda señaló que ha tenido un incremento de recursos. "En 2019 se administraron $4,2 billones, en 2020 un monto de $4,4 billones, en 2021 fueron $6 billones y en 2022 un total de $5,8 billones; en contraste, para la vigencia 2023 se destinan $7,95 billones", señaló la cartera.

De esos $7,95 billones, $2,9 corresponden a funcionamiento y $5,0 a inversión. Esos $2,9 billones corresponden en un 97 % a transferencias del SGP para agua potable y saneamiento, que se asignan a los municipios. El restante, equivalente a $106.000 millones, corresponde a los gastos de funcionamiento.

"Por esa razón, resulta conveniente en el sector vivienda valorar conjuntamente la ejecución, tanto de inversión como de funcionamiento. En esos términos, a la fecha, los compromisos equivalen al 76 % y las obligaciones representan un 37%".

Este informe lo entrega el Ministerio de Vivienda, luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, pidiera un ajuste en las carteras por la baja ejecución presupuestal

Lea más: Venta de vivienda cayó significativamente: estas son las razones

La cartera informó que en los análisis de gestión presupuestal es necesario no solo revisar la ejecución de la vigencia, sino también las vigencias anteriores. "Los recursos que se comprometen y no se obligan al final de un año quedan pendientes de pago en las figuras de reservas y valor líquido cero. Esos son los rezagos presupuestales que cargan las entidades", sostuvo.

En materia de infraestructura, específicamente proyectos de inversión en agua y saneamiento, antes de contratar se deben estructurar los proyectos.

Según el Ministerio, entre enero y agosto de 2022 se estructuraron 20 proyectos de agua y saneamiento, mientras que, en lo corrido de este gobierno, se estructuraron 120 proyectos.

Lea también: Conozca cómo comprar casa mientras paga arriendo

Para el 30 de junio de 2023 se contrataron 87 proyectos, por un valor de $686.000 millones. "Los pagos de esos proyectos se realizarán en la vigencia 2024 y 2025, a medida que avancen las obras", recalcó la cartera.

La inversión en vivienda es de $3,8 billones, de los cuales $1,5 billones se asignaron a través de la adición presupuestal, recursos que solo estuvieron disponibles el 14 de agosto, por cuenta de los trámites del proceso. A la fecha se han comprometido $3,3 billones.

Además, el Ministerio destacó que durante el primer semestre del año se resolvieron problemas presupuestales del programa "Mi Casa Ya", y el descalce entre los subsidios a la cuota inicial y las coberturas de tasa de interés.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.