Venta de vivienda cayó significativamente: estas son las razones

La venta de viviendas se ha visto afectada y algunos expertos lanzan advertencia.
Venta de vivienda
Venta de vivienda Crédito: Pixabay / Schluesseldienst

Muchos colombianos tienen el sueño de comprar vivienda y hasta llegan a pedir millonarios préstamos para poder pagar la cuota inicial y vivir en su propio hogar. Sin embargo, hay una cifra que preocupó a los expertos.

Diferentes factores económicos están haciendo que las personas cada vez menos tengan la capacidad de comprar vivienda, ya sea por falta de dinero o por algunas políticas que podrían afectar este importante negocio.

Le puede interesar: Consejos para comprar vivienda más barata

Según informe de Ciencuadradas.com, encargada de unificar servicios y trámites relacionados con viviendas y temas inmobiliarios que, durante el primer semestre del 2023, la inflación y las altas tasas de interés afectaron la compra de casas y apartamentos.

De igual forma, con base en las cifras publicadas por Coordenadas Urbana, durante los primeros meses del 2023 se comercializaron 75.414 viviendas, 51,4% menos que en el periodo del año 2022 cuando las cifras llegaron a 155.320.

Guillermo Herrera, presidente de Camacol dijo que “las ventas de vivienda registraron una contracción del 51,4 % en el periodo enero-julio de 2023; por su parte, las de vivienda de interés social (VIS) disminuyeron 55,6 % y completaron 13 meses de caídas consecutivas”.

Lea también: Famoso banco ofrece créditos de vivienda de forma rápida, obtenerlo es fácil

Es por esto que, la entidad pide que se tomen medidas urgentes para atender las políticas públicas dirigidas hacia la creación de nuevos hogares, pues se proyecta que para el año 2030 se habrán establecido alrededor de 3,1 millones de hogares adicionales, lo que refuerza su papel fundamental en este proceso.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.