Alivio para ciudadanos: Gobierno anticipa inflación de un dígito antes de finalizar el año

La Banca, industria y Gobierno Nacional anticipan inflación de un dígito antes de finalizar el año.
Inflación en Colombia
La variación mensual de este dato para el cuarto mes de este año se ubicó en 0,59% y sigue a la baja si se compara con el mismo mes del 2023 cuando se ubicó en 0,78%. Crédito: Colprensa

Empiezan a llegar buenas noticias para los hogares colombianos, puesto que luego de varios meses en que la inflación en el país se estaba convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza; septiembre mostró un nuevo panorama.

Le puede interesar: Banco de la República asegura que en un año la inflación podría ser inferior al 7%

Justamente en la mañana de este lunes la banca, la industria y el Gobierno Nacional anunciaron que los riesgo que producía la inflación ya disminuyeron, lo cual significa que antes de que se acabe el 2023 la cifra de inflación cierre en un solo dígito.

Aquí es importante mencionar que en el pasado mes de julio el índice se ubicó en 11,78% y desde entonces los expertos notaban una tendencia a la baja.

“En efecto, los datos más recientes de inflación permiten al mercado anticipar un cierre para el 2023 de un solo dígito. En este aspecto, el oportuno accionar del Banco de la República permitió que se dieran estos resultados en materia de precios. La credibilidad monetaria, uno de los principales activos, continúa siendo motivo de orgullo para los colombianos y respaldo de la estabilidad macrofinanciera”, indicaron las entidades en un comunicado oficial.

Uno de los factores que señalan que contribuyen a esta noticia es que la Superintendencia Financiera implementó una serie de medidas que dinamizaron la entrega de créditos como por ejemplo la Normativa del Coeficiente Estable Neto (CFEN).

Lea también: Inflación en Colombia podría llegar a 9,2% para finales de 2023

Así mismo se conoció la necesidad de que el Banco de la República recorte la tasa de interés del país para que así se dé una reactivación económica.

“Sin embargo, esta nueva realidad en materia de precios, de la mano de un consumo de los hogares, que se ha mesurado, habla a los agentes del mercado y a los empresarios de la necesidad de anticipar posibles recortes de la tasa de interés de referencia del Banco de la República, como en efecto los analistas ya lo prevén” manifestaron los gremios.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa