Gobierno anticipa impuestos por conmoción interior decretada para el Catatumbo

El Gobierno nacional decretó conmoción interior en Norte de Santander y Cesar por crisis de violencia en el Catatumbo.

En la mañana de este viernes, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, explicó, en una entrevista en La FM de RCN, las medidas económicas que el Gobierno adoptará tras la declaratoria de conmoción interior en los departamentos de Norte de Santander y Cesar por la crisis de violencia en el Catatumbo.

Esta decisión, según el Gobierno, busca enfrentar la grave crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa la región debido a la presencia de grupos armados como el ELN.

El ministro Guevara destacó que, aunque el estado de conmoción interior otorga facultades extraordinarias al Ejecutivo, estas serán utilizadas de manera temporal y con un enfoque puntual para generar ingresos destinados a la región afectada.

Le puede interesar: Economía de Colombia: S&P destaca solidez institucional pese a perspectiva negativa

Impuestos temporales y solidarios

Entre las medidas anunciadas, Guevara resaltó la posibilidad de implementar impuestos como el IVA en categorías específicas, evitando afectar a los sectores más vulnerables.

"No vamos a tocar el IVA de alimentos ni de bienes necesarios. Estamos considerando suspender la exención del IVA a los juegos de azar en línea, una medida que no afecta a la clase media, tiene un recaudo inmediato y responde a una visión solidaria para ayudar al Catatumbo", afirmó.

El funcionario explicó que los recursos recaudados a través de estos impuestos temporales serán utilizados para fortalecer la fuerza pública, atender necesidades sociales urgentes y garantizar derechos fundamentales como el acceso a la energía y a los servicios públicos en la región.

Respuestas a la oposición

Sobre las críticas de la oposición, que argumentan que el Gobierno podía atender la emergencia sin recurrir a la declaratoria de conmoción interior, el exministro señaló: "En términos fiscales, enfrentamos uno de los choques de caja más grandes debido a rezagos económicos y deudas pendientes con varios sectores. Necesitamos instrumentos legales que nos permitan acceder a recursos de manera inmediata para garantizar estabilidad en la región".

Garantías y transparencia

El ministro dejó claro que estas medidas tendrán una duración definida de 90 días, conforme a los límites establecidos por la ley durante el estado de conmoción interior: "No vamos a tocar las reglas macrofinancieras ni la regla fiscal. Estos son impuestos puntuales con destinación específica, no una reforma tributaria encubierta", aseguró.

Vea también: MinVivienda anticipa cambios en los subsidios de vivienda: tendrán un nuevo nombre

Impacto en la producción de hidrocarburos y energía

El decreto que sustenta la declaratoria menciona riesgos inminentes para la producción de hidrocarburos y el sistema interconectado nacional de energía en la región. "Garantizar derechos fundamentales como la energía y los servicios públicos requiere un fortalecimiento significativo en la región. Estas son las razones que justifican las medidas adoptadas", explicó Guevara.

El ministro concluyó asegurando que las medidas adoptadas tienen un enfoque solidario y redistributivo, con el propósito de unir al país en torno al apoyo a una región que atraviesa una situación crítica.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.