Economía de Colombia: S&P destaca solidez institucional pese a perspectiva negativa

Standard & Poor's ratifica calificación crediticia de Colombia en BB con perspectiva negativa; destaca solidez institucional y políticas económicas estables.
Diego Guevara, Ministro de Hacienda
Diego Guevara, Ministro de Hacienda Crédito: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La calificadora de riesgo Standard & Poor's ratificó la calificación crediticia de Colombia en BB+ con perspectiva negativa, para el caso del peso colombiano se mantuvo o en BBB-.

Esta ratificación se basó en la solidez de las instituciones y la democracia del país, que han permitido sostener políticas económicas estables a lo largo de los años.

Lea también : Reconocida marca de ropa que se vende en Colombia se declaró en bancarrota y cerrará todas sus tiendas

S&P destacó como aspectos positivos la flexibilidad y responsabilidad de la política monetaria de Colombia, que se basa en un objetivo de inflación y una tasa de cambio flexible. La agencia espera que el crecimiento económico del país en 2024 se ubique alrededor del 1.7%, promoviendo un consumo resiliente y una recuperación de la inversión, lo cual impulsará el crecimiento hacia el 2.9% en 2027.

Además, se espera que un mayor crecimiento económico mejore los ingresos tributarios y, junto con medidas de austeridad, permita cumplir con la Regla Fiscal y lograr una consolidación fiscal entre 2025 y 2026.

Otro aspecto destacado por la calificadora de riesgo fue el déficit de cuenta corriente, que se estabilizó por debajo del 3% para el periodo 2025-2028. Este nivel es inferior al observado antes de la pandemia y refleja altas remesas y un fuerte sector exportador, impulsado por el turismo y los servicios corporativos.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara, resaltó que "es una gran noticia para el país, que demuestra el compromiso de este gobierno con la sostenibilidad fiscal. Esperamos continuar trabajando para sortear los retos de este 2025, con el fin de seguir mostrando señales claras a los inversionistas de un manejo fiscal prudente".

Por su parte, el Director General de Crédito Público y Tesoro Nacional, José Roberto Acosta, destacó que "seguiremos dando confianza a los inversionistas, pagando nuestras obligaciones y generando políticas económicas que sigan ratificando que Colombia es un buen lugar para invertir".

Acosta añadió que "esto nos mantiene los mercados abiertos tanto en lo local como en el extranjero y eso se evidencia en un flujo de capitales positivo que hasta el pasado 21 de enero representaba entradas por 1,3 billones de pesos de capitales extranjeros u offshore a nuestra compra de TES o deuda pública local".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.