Petro anuncia que Gilinski y GEA llegaron a un acuerdo

GEA y Gilinski invertirán en territorios olvidados de Colombia.
Presidente de la República, Gustavo Petro
Presidente de la República, Gustavo Petro Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En una reunión sin precedentes en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro se reunió con los presidentes del Grupo Sura, Grupo Argos, Grupo Nutresa y los empresarios del Grupo Gilinski para hablar sobre la transacción para el "desenroque" de las OPA (oferta pública de adquisición) que tienen pendientes ambas partes, a cambio de que hagan parte del Acuerdo Nacional.

"Los dos grupos empresariales que estuvieron enfrentados con unas OPAS repetitivas, continuas, y que no dejaron los mejores resultados, hicieron un acuerdo para cerrar el terreno de las hostilidades", señaló el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

En ese sentido, el Gobierno se comprometió por un lado "a ayudar a sacar adelante ese proceso en el que ellos están y convertir esto en el terreno de ampliación de la inversión nacional y extranjera alrededor de este tipo de actividades y estas empresas".

Lea también: Cajas de compensación: ¿En cuánto quedó el subsidio de vivienda para 2024?

Pero hay un segundo punto que es más "importante", según añadió el Ministro de Hacienda en torno a la reunión con Jaime y Gabriel Gilinski y los presidentes de los Grupos Sura, Argos y Nutresa. "Las empresas que estuvieron aquí hoy se comprometieron a participar en un acuerdo nacional para invertir en las áreas olvidadas del país".

¿Qué significa?: "Que si vamos al litoral del Pacífico y encontramos las plantas cocaleras, o si vamos al Catatumbo y encontramos las plantas cocaleras, ellos se comprometen a entrar en el proceso en el que el gobierno plantea de cómo reemplazamos la economía hoy ilegal a una economía legal distinta", añadió Bonilla.

De tal manera, los empresarios se comprometieron con el presidente Gustavo Petro a "garantizar la compra de los productos, de lo que allí se haga, y garantizando el proceso de transformación".

Lea también: El bono que muchos dejan perder en enero; ayuda a muchos padres de familia

A lo anterior se suma el tiempo en el que el Gobierno y los empresarios, Gonzalo Alberto Pérez Rojas, Jorge Mario Velásquez, Carlos Ignacio Gallego y Jaime Gilinski y Gabriel Gilinski, darán inicio a dichos acuerdos.

"Esto tiene unas fases de tiempo que no deben durar mucho tiempo. Estamos pendientes de que el primer proceso se desarrolle en menos de un mes y el segundo arranque prácticamente ya con nuestra visita al litoral pacífico después del regreso de Davos", añadió Bonilla.

Por su parte, Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, dijo que “hemos sostenido una magnífica reunión en forma y fondo donde hemos dialogado respetando a las bases que acompañan la base del acuerdo del grupo Nutresa y Sura. Se va a convertir en un punto de lanza para que se puedan expandir fronteras en otros países donde aún no llegamos".

Jaime Gilinski añadió que “tuvimos la oportunidad, por casi dos horas, de revisar ideas para tener un mejor país. En estos cien años, desde mi abuelo y mi padre, hemos crecido creyendo en Colombia, en la generación de buenos empleos y que siendo, el construir un mejor país, nuestra responsabilidad”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.