Gasto de los hogares en Colombia sigue cayendo

El gasto de los colombianos sigue en caída por décimo mes consecutivo.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

De acuerdo con la firma encuestadora Raddar, el gasto de los hogares colombianos sigue en caída por décimo mes consecutivo.

En septiembre de 2023, se registró una caída del 2,9% en el gasto de los hogares en comparación con el mismo mes del año anterior con $82,4 billones.

Le puede interesar: Se han dejado de vender 92.000 viviendas en 2023: Camacol

Los hogares experimentaron una inflación mensual del 0,53% y un 10,99% en comparación al año anterior, lo que según la firma provocó una caída del 0,49% en términos reales con respecto al mes anterior y una disminución del 2,91% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Asimismo, esto pudo atribuirse a las tasas de interés que desde el mes de mayo se ha decidido mantener desde el Banco de la República en 13,25%.

Según Raddar, el 31,35% de los ingresos de los colombianos en promedio se destinan a la compra de alimentos, mientras que en el segundo lugar se encuentra el pago de vivienda con el 23,79% y en tercer lugar se ubica el transporte (combustible) y comunicaciones con 15,71%.

Por otro lado, sectores como educación, moda y entretenimiento, tuvieron los menores gastos con 4,59%, 3,13% y 5,79% respectivamente.

Le puede interesar: Baloto lanzó nueva modalidad de apuestas y juegos que lo harán millonario más fácil

Cali, Cartagena, Bogotá, Montería y Pasto se ubicaron como las ciudades en donde mejoró el poder adquisitivo ubicándose por encima del promedio nacional.

Mientras que la ciudad de Cúcuta tuvo la mayor caída del gasto real, resultado de un aumento en los precios de los combustibles, algunos artículos para el cuidado personal y alimentos.

Los canales preferidos de compra por los colombianos son las tiendas de barrio con un 51,76%, le siguen los supermercados con 17,24% y finalmente se ubican las zonas comerciales como San Victorino o San Andresito con un 1,68%.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano