Esto es lo que gana si invierte $1 millón en un CDT de Davivienda

Si decide invertir en un CDT de Davivienda, puede asegurar una tasa de interés fija, lo que genera mayor confianza.
Billetes, mujer con dólares y logo de Davivienda
Los CDT se han ganado la confianza de los colombianos por ser productos de bajo riesgo y con rentabilidad fija. Crédito: Pexeles: Foto de Karolina Kaboompics/ Davivienda

Este año, un creciente número de colombianos ha optado por enfocarse en el fortalecimiento de sus ahorros, con la mirada puesta en futuras inversiones. Mientras algunos prefieren las cuentas de ahorro tradicionales o buscan emprender en nuevos negocios, muchos han encontrado en los Certificados de Depósito a Término (CDT) una alternativa segura y rentable para proteger su capital y obtener buenos rendimientos.

Los CDT se han ganado la confianza de los colombianos por ser productos de bajo riesgo y con rentabilidad fija. En el contexto económico actual, donde las tasas de interés han mostrado un comportamiento positivo, los CDT se destacan por ofrecer ganancias que superan el promedio del mercado. Esto los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un equilibrio entre seguridad financiera y rentabilidad atractiva.

Lea también: Declaración de renta: así debe presentar los ingresos de un CDT

Beneficios clave de los CDT

Para quienes están considerando esta opción de inversión, los Certificados de Depósito a Término ofrecen varias ventajas que los hacen destacar frente a otros productos de ahorro:

  • Intereses competitivos: Las tasas de interés actuales para los CDT superan el 11%, una cifra atractiva en comparación con otros productos financieros de bajo riesgo.
  • Protección del capital: Los CDT están respaldados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), lo que garantiza la seguridad de los fondos invertidos.
  • Flexibilidad en los plazos: Los inversionistas pueden escoger el plazo que mejor se adapte a sus necesidades, desde opciones a corto plazo hasta inversiones a varios años, permitiendo mayor control sobre la liquidez de sus ahorros.
Banco Davivienda
Banco DaviviendaCrédito: Redes sociales

¿Cuánto puede ganar invirtiendo $1 millón en un CDT de Davivienda?

Si decide invertir en un CDT de Davivienda, puede asegurar una tasa de interés fija, lo que significa que el rendimiento acordado al inicio del contrato se mantendrá constante hasta el vencimiento del certificado. Esto brinda tranquilidad al inversionista, ya que los rendimientos son conocidos desde el principio. A continuación, le presentamos algunos ejemplos de plazos y ganancias con una inversión de $1 millón:

  • Plazo de 360 días: Ganancia aproximada de $86.880 con una tasa de interés del 9.05%.
  • Plazo de 540 días: Ganancia aproximada de $121.967 con una tasa del 8.30%.
  • Plazo de 720 días: Ganancia aproximada de $152.498 con una tasa del 7.65%.

De interés: Estos son los CDT con mayor ganancia para invertir en septiembre: dejan buen dinero

Davivienda ofrece una variedad de plazos que van desde 30 días hasta varios años, permitiendo a los inversionistas seleccionar el periodo que mejor se ajuste a sus objetivos financieros.

Es importante recordar que los intereses generados por los CDT están sujetos a una retención en la fuente del 4% en Colombia, por lo que es necesario ajustar los cálculos para reflejar el impacto fiscal correspondiente.

Billetes colombianos
La mesada 14 es un pago adicional que se le entregaba al año a los colombianos pensionados.Crédito: Colprensa

¿Cuánto necesitas invertir para ganar $4 millones con un CDT?

De acuerdo con el portal especializado MejorCDT, que calcula las tasas ofrecidas por los bancos en tiempo real, una inversión de $30 millones podría generar ganancias superiores a $4 millones si se mantiene durante 18 meses. Estos son algunos ejemplos de los bancos que ofrecen rentabilidades destacadas para inversiones de este tipo:

  • Davivienda: Aproximadamente $4.045.000 en ganancias.
  • Bancolombia: Aproximadamente $4.046.000.
  • Ban100: Ofrece un rendimiento superior, con $4.280.000.
  • Mibanco: Sobresale con una ganancia de $4.403.000.

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.