Frutas colombianas siguen conquistando el mundo: atento a las cifras

El aguacate Hass, limón Tahití, gulupa, uchuvas y mangos son de las frutas que más exporta Colombia.
Aguacate Hass - Archivo RCN Radio
Crédito: Aguacate Hass - Archivo RCN Radio

El sector de las frutas frescas colombianas continúa ganando terreno a nivel internacional, con un destacado crecimiento del 5,1% en las exportaciones, excluyendo el banano, entre enero y noviembre de 2023, alcanzando los US$384 millones, según revelan las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Este incremento robusto marca un hito en la expansión de la presencia colombiana en los mercados globales.

Entre los alimentos de este éxito exportador se encuentran los aguacates Hass, limón Tahití, gulupa, uchuvas y mangos, que lideraron las ventas en el exterior durante el periodo de enero a noviembre de 2023, experimentando tanto un aumento en valor como en volumen, a excepción de la gulupa.

Los países más compradores de estas frutas colombianas fueron encabezados por Países Bajos, seguido por Estados Unidos, Reino Unido, España y Alemania. Aunque Estados Unidos no registró un aumento en sus compras, el resto de los destinos experimentaron incrementos, destacando la creciente demanda en Europa.

Lea también: Lo que no sabía de comer fruta en la noche

Los departamentos colombianos que lideraron en exportaciones fueron Antioquia, Cundinamarca, Risaralda, Bogotá, Santander, Valle del Cauca, Caldas y Quindío, consolidándose como motores clave en el impulso de esta industria.

Javier Díaz, presidente de Analdex, enfatizó la importancia de la presencia internacional. "Las frutas colombianas siguen ganando cada vez más espacio en la dieta de los consumidores internacionales, gracias a su calidad, sabor y propiedades nutricionales. La asistencia a ferias internacionales es vital para crear más conexiones con compradores y distribuidores en los principales mercados", sostuvo.

Feria

En esa misma línea, explico que las expectativas están ahora puestas en la feria internacional Fruit Logística, que se llevará a cabo del 7 al 9 de febrero en Berlín, Alemania.

Este evento se proyecta como un elemento crucial para impulsar la consolidación y expansión de las ventas, al mismo tiempo que fortalece la posición de las frutas colombianas en el exigente mercado europeo.

En Fruit Logística 2024, se espera que más de 2,600 expositores de 92 países presenten sus productos, servicios y soluciones técnicas.

Le puede interesar: Frutas que son deliciosas pero son un veneno para la salud

Incluso, en un año desafiante para el sector bananero en 2023, empresas afiliadas a Analdex como Agrogaira vislumbran oportunidades en Fruit Logística.

Felipe Echeverri, representante de ventas de Agrogaira, expresó que "en este evento vamos a ver cómo están los clientes, cómo va el arranque del año y ver quién necesita más fruta, aunque en estos escenarios compran la fruta con menor costo y en algún punto esto ya no es tan competitivo".

Finalmente, Echeverri describió el año 2023 como atípico, con desafíos climáticos y fluctuaciones en los precios internacionales. Agrogaira, exportadora de banano, ve oportunidades de expansión en mercados como Inglaterra, Ucrania, Bélgica, Curazao, Italia, Croacia, Polonia, Alemania, Holanda, Portugal y Coral del Sur.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.