Lo que no sabía de comer fruta en la noche: ¿Vivimos engañados?

Las frutas aportan un contenido de calorías que es insignificante en comparación con otros alimentos como los alimentos ultraprocesados.
Consumo de frutas
Consumo de frutas Crédito: Cortesía

Los expertos recomiendan consumir cinco porciones de frutas y verduras al día, sin embargo, esta es una regla que no cumple la mayoría de la población por diferentes motivos.

En los últimos años, ha crecido la confusión y se han creado mitos alrededor del consumo de las frutas que ha llevado a muchos pacientes a eliminarla de su dieta, disminuir su consumo, elegir ciertos horarios y hasta seleccionar un solo tipo de fruta para consumir a diario.

Lea también: Las frutas y verduras que bajarán de precio en el país

Manuela Calle Combariza, nutricionista adscrita a Doctoralia, la plataforma que conecta a los pacientes con sus especialistas, aclara los cinco principales mitos sobre las frutas:

  1. La fruta nos hace engordar

Las frutas aportan un contenido de calorías que es insignificante en comparación con otros alimentos como los alimentos ultraprocesados que tienen unos aportes mucho más elevados, y menor aporte nutricional, las frutas tienen mucha fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales no es solo el aporte calórico. La fibra que tienen las frutas nos va a ayudar a la saciedad, vamos a tener incluso menos hambre y esto puede fomentar una disminución del peso, las frutas son fundamentales en la alimentación.

  1. No se debe comer fruta de noche

Esto se ha investigado mucho desde la crononutrición, pero no se ha encontrado evidencia suficiente que soporte que hasta cierta hora se puede comer fruta. Ellos asocian esta postura con el impacto a nivel glicémico, sin embargo, hay que tener en cuenta que combinando la fruta con proteína (ej: yogurt) o con grasa (ej: mantequilla de maní) no habría un impacto significativo en la misma.

  1. El banano es una fruta que se debe evitar

La porción indicada de banano es medio banano para que tenga un promedio de calorías similar al del resto de las frutas. Yo en mi consulta permito que los pacientes se coman un banano completo porque prefiero que se coman una fruta y no un paquete, o algún otro alimento procesado. El banano si aporta más calorías que otras frutas como la sandía que está compuesta por un mayor porcentaje de agua, pero a la larga tiene fibra y es muy bueno para esas personas que tienen antojos de dulce para no comerse un dulce,

además es una de las frutas que más energía aporta, así que es muy buena para las personas que hacen ejercicio o practican deportes.

  1. Las personas diabéticas no deben consumir fruta

Los pacientes diabéticos no deben restringir ciertos grupos de alimentos, lo que deben es aprender a combinarlos. Utilizar grasas o proteínas cuando vayan a consumir este tipo de alimentos por ejemplo comer banano con mantequilla de maní y esta grasa o la proteína que se utilice va a ayudar a disminuir la absorción de la fructosa, entonces esta se absorbe más lento y no se hacen picos de glicemia.

  1. Los jugos de fruta son saludables

Estos no se recomiendan porque al hacer el jugo se están rompiendo los enlaces de la fruta como tal. Entonces se pierde la fibra y se absorbe solo la fructosa y hay un pico de glicemia importante. Por eso, siempre se recomienda consumir la fruta entera. Es importante tener en cuenta que los jugos de fruta no se recomiendan en niños menores de 2 años.

Por último, la nutricionista recomienda variar el consumo de fruta, que no sea la misma siempre ya que de acuerdo con cada color de las frutas tienen diferentes tipos de aportes nutricionales. Además, recuerda que las frutas son esenciales para prevenir enfermedades cardiovasculares, algunas enfermedades crónicas y eventualmente prevenir el desarrollo del cáncer por su contenido de antioxidantes.


Temas relacionados

Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.