FMI revisa la baja proyección de crecimiento económico del país para este año

Jorge Roldós, jefe de misiones el organismo internacional, elogió las estrategias esgrimidas por el país para ajustarse a la crisis en los precios internacionales del crudo.
Roldos.jpg
Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Luego de una nueva visita realizada por el Fondo Monetario Internacional al país, el organismo señaló que decidió revisar a la baja la proyección de crecimiento de la economía colombiana para este año y la ubicó en el 2, 3%.

Según señaló Jorge Roldós jefe de misiones el organismo internacional, "en el Fondo revisamos continuamente las proyecciones con todos los indicadores que salen cada mes, osea que esa reducción del 2,6% al 2,3% la hemos ido afinando desde diciembre pasado".

El directivo indicó que entre los principales factores que ha tenido en cuenta para revisar la cifra se crecimiento, está un impacto en este indicador durante la segunda mitad del 2016, por cuenta del paro camionero, lo que llevó que el Fondo a variar la proyección del año siguiente.

Roldos también se refirió a la reforma tributaria estructural que adelantó el Gobierno el año pasado y sostuvo que ni en este ni en 2018, será necesario realizar un revolcón tributario.

"La respuesta de la política económica para enfrentar los choques de los últimos años ha sido muy efectiva por parte de Colombia pero aún hay un camino por recorrer para completar el ajuste de la mano de la paz y las reformas estructurales", indicó.

El directivo elogió las estrategias esgrimidas por el país para ajustarse a la crisis en los precios internacionales del crudo.

"La aprobación de la Reforma Tributaria Estructural y la firma de la paz eliminaron dos importantes fuentes de incertidumbre y servirán para estimular la actividad económica de aquí en adelante", manifestó.

Señaló que uno los sectores que posiblemente jalonearon al alza la economía será el de las exportaciones, pero todo dependerá de las políticas y los planes que se adelanten como el Colombia Repunta, para lograr el objetivo.

La misión estuvo en Bogotá del 6 al 17 de marzo con el fin de supervisar lo hecho por el país en los últimos meses, en materia macroeconómica.

Por último, el directivo señaló que espera realizar una nueva visita, a finales de este año.

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo