FMI renovará línea de crédito a Colombia

Esta línea de crédito será para un respaldo adicional en los mercados internacionales.
Dólares
Ganancias de Mercado Libre se dispararon en un 71%. Crédito: Pixabay

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, aseguró que este viernes 26 de abril Colombia espera renovar una línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la cual se utiliza como respaldo para momentos de emergencia.

De acuerdo con lo dicho por parte del vocero de la junta del Banco de la República, desde la semana pasada se vienen realizando reuniones entre el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el gerente general del Emisor, Leonardo villar y delegados del FMI, para renovar esta línea, que genera para los mercados internacionales un respaldo.

Lea también: Reforma pensional afecta el ahorro a largo plazo, advierte el gerente de la Bolsa de Valores de Colombia

“Una línea de crédito que no se planea desembolsar, no es para desembolsarla, es que da un respaldo adicional en los mercados internacionales, porque ellos se sienten, bueno, allá tienen, si hubiera una catástrofe de cualquier tipo, como la hubo en el año 2020”, dijo Villar.

En ese mismo sentido, afirmó que hoy se tiene un monto por USD9.000 millones y se espera que en esta renovación baje a USD7.500 millones.

“Los países con acceso a la línea de crédito flexible han sido, por definición, países con marcos de política económica muy fuertes entre las economías emergentes”, afirmó el gerente general del Banco de la República.

Lea también: Banrepública se refiere al posible manejo del fondo de ahorro pensional

De otro lado, el directivo aseguró que este año el Banco de la República prevé obtener utilidades históricas, las cuales superarían según los cálculos del Emisor, los $10 billones.

“Esa rentabilidad que tuvimos en las reservas internacionales se manifestó en una rentabilidad del Banco muy importante. El año pasado tuvimos las utilidades más grandes de la historia de $9,3 billones”, puntualizó el gerente general del Banco de la República.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.