FMI pronostica un crecimiento de 5,1 % para Colombia en 2021

Advierte que las perspectivas a largo plazo dependen de la evolución de la pandemia.
Fondo Monetario Internacional
Crédito: Fondo Monetario Internacional / AFP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó este martes que la economía de Brasil crecerá un 3,7 % en 2021, después de una fuerte contracción el año pasado, pero al igual que para el resto de Latinoamérica, advierte que las perspectivas a largo plazo dependen de la evolución de la pandemia.

En su último informe de "Perspectivas de la economía mundial" (WEO, por sus siglas en inglés) el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las perspectivas para Latinoamérica, previendo un crecimiento de 4,6 % este año, una cifra por debajo del promedio global de 6 %.

Le puede interesar: Reforma tributaria contemplaría IVA para el chocolate y el café

La entidad con sede en Washington advirtió que las perspectivas para Latinoamérica a largo plazo "siguen dependiendo del rumbo que tome la pandemia".

Brasil - que es el segundo país con más muertos por el covid-19 después de Estados Unidos - registró en marzo el mes más oscuro desde el inicio de la pandemia con 66.000 fallecidos por coronavirus.

En este contexto el país podría no beneficiarse de la mejora del panorama externo -con sólidos desempeños de China y de Estados Unidos- si no logra controlar el avance del virus, que deja un primer trimestre de indicadores deslucidos.

En 2020 la economía brasileña sufrió una dura contracción de 4,1 %, una cifra que fue menos aguda de lo esperado al inicio de la pandemia gracias a los subsidios que el gobierno entregó a un tercio de la población.

El Fondo explicó que en la segunda mitad de 2020, Brasil -al igual que otros grandes exportadores de la región como Argentina y Perú- se beneficiaron del repunte del sector manufacturero.

Lea además: Inflación en marzo fue del 0.51 %, por debajo del promedio de últimos 5 años

Pero cuando el gobierno brasileño dejó de entregar los subsidios en enero de este año, llegaron indicadores anémicos de producción industrial, consumo de los hogares y empleo.

Para México, el Fondo mejoró sus previsiones para este año y el próximo, proyectando un crecimiento de 5 % y 3 %, respectivamente.

En el caso de Argentina, tras una recesión que comenzó en 2018, este año el PIB local crecerá 5,8 %, según el Fondo, que mejoró en más de un punto porcentual su pronóstico de enero.

Esta previsión es de vital importancia para el país, enfrascado en un lento diálogo con el FMI para renegociar los términos de un gigantesco acuerdo por 44.000 millones de dólares.

La entidad también mejoró 0,4 puntos porcentuales sus perspectivas para Chile y pronostica un crecimiento de 6,2% este año, tras la contracción sufrida en 2020.

Otras economías del eje andino también registrarán números sólidos tras el profundo bache de 2020, como Perú y Colombia, con pronósticos de crecimiento de 8,5 % y 5,1 %, respectivamente para este año.

Le puede interesar: Primer trimestre de 2021 lo tenemos que dar por perdido en reactivación: Fenalco

Para el conjunto de la región, el Fondo espera un crecimiento más modesto en 2022, de 3,1 %. El FMI destacó que la correlación entre el rumbo de la pandemia y el tono de la economía va a tener algunas excepciones en Latinoamérica y citó a Chile, Costa Rica y México.

"La mayoría de los países no han asegurado suficientes vacunas para cubrir a su población", advirtió el Fondo, al tiempo que la OMS multiplica llamados para una mejor distribución de vacunas en el planeta.

El FMI destacó que en sus previsiones de 2021 recortó a la baja en 1,5 puntos porcentuales el crecimiento de las economías dependientes del turismo, a 2,4%.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.