Floricultores colombianos, listos para la celebración de San Valentín

Augusto Solano, presidente de Asocolflores, habló de cómo se preparó el sector para esta fecha.
Flores colombianas en una de las fincas de Asocolflores, en Chía (Cundinamarca)
Según Asocolflores, en San Valentín, Estados Unidos recibe el 76 % de las exportaciones florales colombianas. Crédito: Colprensa

Con la llegada de la temporada de San Valentín, los floricultores colombianos se enfrentan a desafíos logísticos y de transporte para satisfacer la demanda mundial de flores durante esta festividad tan esperada.

Según indicó la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolfores), entre enero y febrero de 2023, Colombia exportó un total de 52,171 toneladas de flores cortadas, con el 92% de las mismas transportadas vía aérea desde los aeropuertos principales como El Dorado y José María Córdoba, y el restante 8% enviado por vía marítima desde diferentes puertos del país.

Le puede interesar: San Valentín: origen de la celebración y la historia oculta

En dialogo con RCN Radio Augusto Solano, presidente de Asocolflores explicó que a pesar de los desafíos económicos y sociales globales, la planificación del gremio desde finales del año pasado, ha preparado el terreno para una temporada que se espera con relativo optimismo.

"Asocolflores puso en marcha el Plan Pétalo, un dispositivo de seguridad y coordinación con todas las autoridades y agentes logísticos que garantiza la movilidad y el flujo de la carga, así como la prevención de actividades ilícitas durante este período crucial", dijo.

El líder gremial señaló que los floricultores colombianos inician sus preparativos con meses de antelación, estableciendo contactos con supermercados y realizando podas estratégicas para garantizar la calidad y disponibilidad de las flores.

Lea también: Estudio dice que personas prefieren celebrar San Valentín con su amante

Solano también agregó que la rosa roja es la más demandada durante San Valentín, representando cerca del 90% de las exportaciones totales.

Sin embargo, otras flores como claveles, alstroemerias, crisantemos y lirios, también viajan desde Colombia hacia destinos como Canadá, Japón, España y el Reino Unido.

Finalmente, la temporada de San Valentín para Colombia no solo representa un impulso económico significativo, sino que también "es un gran generador de empleo formal, pues a lo largo de todo el año se generan unos 200.000 empleos directos e indirectos y para la temporada, unos 30.000 empleos adicionales también formales".


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.