Fitch Ratings mantiene calificación BBB para TGI con perspectiva estable

La compañía destacó su posición comercial sólida y estructura de capital conservadora.
Fitch Ratings
Crédito: AFP

Fitch Ratings entregó a la transportadora de gas TGI del Grupo Energía Bogotá (GEB) calificación de riesgo internacional en BBB con perspectiva estable.

“Esta decisión se sustenta en la fuerte posición comercial de la compañía en el sector de transporte de gas natural, su exposición moderada al riesgo regulatorio, su estructura de capital conservadora, y generación de EBITDA sólida y predecible", indicó la compañía.

Lea también: Paro de transportadores: desde el Congreso piden abrir corredores humanitarios

En ese mismo sentido, sostuvo que la calificadora de riesgo sostuvo que esta es una empresa clave para la estrategia de crecimiento del GEB, al representar aproximadamente el 45% de su ebitda operativo (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones).

Específicamente esta compañía cerró el segundo trimestre de este año con ingresos por $519.900 millones, lo que representa un incremento del 13.4% en utilidad operacional y un 8.1% en ebitda.

“En comparación al primer semestre de 2023, este año hemos aumentado nuestros ingresos operacionales en un 8,6%, que representan cerca de un billón de pesos”, había mencionado la compañía.

TGI destaca la inclusión de tres importantes proyectos propuestos a la UPME dentro del Plan de Abastecimiento de Gas Natural 2023-2028. Estos proyectos son; Conexión Bogotá al SNT en Magdalena Medio; Conexión Cúcuta al SNT en Magdalena Medio; y Bidireccionalidad del gasoducto Vasconia-Mariquita.

Lea también: Fedecoljuegos advierte que IVA a plataformas de apuestas deportivas podría impactar el sector

Fitch Ratings sostuvo que se espera que la inversión en Colombia y en negocios midstream, como el de TGI, siga siendo un foco estratégico para el crecimiento futuro del Grupo Energía Bogotá.

La perspectiva estable demuestra la disciplina financiera de la compañía, su gestión regulatoria y el trabajo de un Gobierno Corporativo sólido que hoy nos permiten ser una compañía sostenible al tener estabilidad en el futuro”, puntualizó Dalila Hernández, Presidente (e) TGI.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.