Si Petro gana la Presidencia, las empresas enfrentarían un impacto económico, según Fitch Ratings

La advertencia de la calificadora de riesgos se hace teniendo en cuenta los resultados de las pasadas elecciones legislativas en Colombia.
Gustavo Petro, ganador de la consulta por el Pacto Histórico
Gustavo Petro, ganador de la consulta por el Pacto Histórico. Crédito: Colprensa

Un informe de la calificadora de riesgos Fitch Ratings advirtió que las empresas colombianas podrían enfrentar un impacto económico con impuestos más altos y una mayor regulación, si el candidato de izquierda Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia, en mayo próximo.

La advertencia de la calificadora de riesgos se hace teniendo en cuenta los resultados de las pasadas elecciones legislativas en Colombia, en la que los candidatos de los partidos alternativos y de izquierda ganaron más representación en el Congreso y el candidato Petro ganó la consulta interpartidista del 'pacto histórico', para ser candidato presidencial.

Le puede interesar: En Estados Unidos se firmó ley con fondos de cooperación específicos para Colombia

En entrevista con La FM, el director de calificaciones de Fitch Ratings, Richard Francis, dijo que las políticas de Gustavo Petro "son bien diferentes a otros candidatos", señalando que preocupa que ha hablado de terminar con la exploración de petróleo y de cambios en el sistema pensional. "Y eso es lo que preocupa a los mercados".

Sin embargo, el análisis de Fitch Ratings detalla que "las empresas colombianas están en una posición firme para resistir un cambio potencial en la política económica, si Petro es elegido presidente, y se aplican sus cambios propuestos a la industria del petróleo, al agro, un impuesto sobre el patrimonio y derogación de leyes que flexibilizan el mercado laboral".

Así mismo, Fitch advirtió que el plan de Petro para detener la exploración de petróleo "afectaría negativamente la calidad crediticia de Ecopetrol, Frontera Energy, Energía Gran Tierra, y SierraCol Energy" según los analistas Joe Bormann, Natalia O'Byrne Cuellar, y Martha Rocha".

Sin embargo el informe destaca que "el país depende en gran medida del sector energético para los ingresos fiscales, así como para las fuentes de divisas e inversión extranjera directa.

Por lo tanto, la agenda de reformas de Petro podría verse obstaculizada ya que los representantes de centro derecha y derecha representan aproximadamente el 55 % de la Cámara de Representantes (cámara baja) y el 64 % del Senado".

De interés: Precio del petróleo se desplomó nuevamente este martes

Para Fitch, el panorama político actual es muy diferente al del último ciclo electoral de 2018 y está marcado por los impactos económicos de la pandemia, mayores niveles de desempleo y un amplio descontento social.

"En cambio, en 2018, la dirección de la derecha del país estuvo encabezada por el expresidente Álvaro Uribe, y el país se polarizó con la aprobación del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc", señala.

"El Pacto Histórico, liderado por Petro y otros partidos de centro e izquierda, logró el 13%, o 25, de los 187 diputados a la Cámara de Representantes y el 15%, o 16, de los 108 miembros del Senado. Las dos cámaras del Congreso de Colombia siguen estando muy fragmentadas a pesar de los avances logrados por la izquierda, sin que ningún partido tenga la mayoría en ninguna de las cámaras, con representantes elegidos de más de doce partidos políticos", puntualizó el informe de la firma.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa