La mayoría de los sectores consultados por la Federación reportaron un bajonazo frente a los resultados obtenidos en el mismo mes del año anterior.
Mientras que el 38% de los comerciantes dijo haber aumentado sus ventas, expresadas en cantidades físicas, frente a las de marzo del 2015, un 23% reportó disminución.
Según este gremio, los reportes de los comerciantes vinculados al ramo textil, de la confección y el calzado no fueron alentadores. Tampoco fueron positivas las ventas de vehículos nuevos y usados, las de motos, repuestos y otros bienes durables como electrodomésticos y computadores personales.
Para Fenalco, existe la impresión de que los consumidores se muestran bastante cautelosos a la hora de comprar, pero no por restricciones de ingresos concretas, sino porque son pesimistas frente al futuro inmediato de sus economías hogareñas.
Por su parte los sectores de rancho y licores, bares y expendios de bebidas alcohólicas y refrescantesfueron los más satisfechos con el comportamiento de sus negocios en marzo.