Fenalco urge la contratación por horas para recuperar el empleo

El gremio de los comerciantes insisten en la flexibilización de las normas laborales.
Referencia empleo.
Referencia empleo. Crédito: Ingimage (Referencia)

Ante el fuerte incremento del desempleo en Colombia, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) envió una carta a los Ministros de Trabajo y de Comercio, en la que se solicita analizar la posibilidad de flexibilizar las normas laborales que actualmente rigen en el país, con el fin de apalancar las contrataciones.

La agremiación solicitó dar absoluta prioridad en la ‘Misión de empleo’, que creará el Gobierno Nacional, al estudio de la implementación de un salario integral por horas en Colombia, es decir, la remuneración en la modalidad de contratación por horas, incluyendo de manera proporcional las correspondientes prestaciones sociales de ley.

Lea aquí: Odontólogos, listos para reactivarse en medio de la pandemia

“Claramente el régimen laboral necesita de una modernización a fondo que flexibilice la contratación, que la ponga a tono con las nuevas realidades que está dejando esta pandemia. Es importante revisar una serie de “retenes” que se fijan con el deseo de proteger a los trabajadores, pero lo único que logran es desprotegerlos, ya que los envía al desempleo o a la informalidad”, indicó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

De acuerdo con el vocero de los comerciantes es hora de poner el tema en la agenda nacional y dar un debate sano, basado en estudios, datos y ejemplos de otros países que implementan este tipo de contratación, como en el caso de Estados Unidos.

Información relacionada: Confianza de los consumidores aumentó en mayo: Fedesarrollo

“Se ha podido evidenciar la recuperación de las cifras de empleo en tiempo récord, pues tan sólo en un mes se generaron 2.5 millones de puestos de trabajo, bajando la tasa de 14,7 en abril al 13,3% en mayo, según lo indica un informe del Departamento de Trabajo de ese país”, afirmó el representante gremial.

La Federación de Comerciantes argumenta que a pesar de la evolución y transformación del mercado, inclusive antes de la pandemia, en Colombia hay una ausencia de iniciativas que reconozcan la necesidad de contar con mecanismos que incentiven la contratación laboral formal.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.