Fenalco propone al Gobierno adelantar pago de la prima de diciembre

El gremio aseguró que con ello se evitarán las acostumbradas aglomeraciones que se dan para la temporada navideña.
Compras Navidad
Crédito: COLPRENSA

A través de una carta enviada a los ministros de Hacienda, Alberto Carrasquilla y de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Fenalco pidió adelantar el pago de la prima de fin de año para evitar aglomeraciones en los establecimientos comerciales en diciembre y de esta manera evitar la propagación del coronavirus.

En ese sentido, el presidente del gremio Jaime Alberto Cabal consideró que de llevarse a cabo esta iniciativa contribuirá a incentivar el consumo y la demanda en el próximo bimestre y a la reactivación de la economía, el comercio y el empleo.

“Creemos que el pago anticipado de la prima de servicios es una alternativa válida a la que pueden acogerse las empresas que tengan la posibilidad de hacerlo y de manera unilateral, el Gobierno puede tomar la decisión por ser el mayor empleador del país”, afirmó el vocero de los comerciantes.

Según el gremio “A partir de la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales, se calcula que el total de ocupados en el sector público a nivel nacional fue de 1,9 millones en 2019. La estimación muestra la siguiente composición: 477.000 son de planta, 432.000 de la fuerza pública, 324.000 son maestros y 655.000 independientes, los cuales incluyen las personas que están por contratos de prestación de servicios. El 61 por ciento del empleo público es del orden territorial y el 39 por ciento del nacional (de ese cálculo se excluyen la fuerza pública y los maestros)”.

Para Fenalco “un cálculo aproximado sugiere que el sueldo promedio de los empleados públicos es del orden de los $5.000.000. En el sector público se acostumbra a pagar una prima de fin de año equivalente a un sueldo mensual, de manera que el valor de las primas para los empleados del sector público, excluyendo los llamados independientes, sería $5 millones x 1.250.000 personas, lo que equivale a 6.4 billones de pesos”.


Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano