Fenalco explica las consecuencias del aumento de los aranceles en el sector de los vehículos

Circula un proyecto de decreto que aumentaría el arancel de los vehículos híbridos en un 35%.
Vehículos híbridos
Los vehículos híbridos en Colombia sufrirían un incremento en su precio por cuenta de los aranceles Crédito: Freepik

El Ministerio de Comercio de Colombia sacó para consultas un proyecto de decreto que propone eliminar el arancel actual del 5 % para la importación de vehículos híbridos, elevándolo al 35 %.

De aprobarse, este cambio significaría un aumento considerable en el costo de estos vehículos importados, según advirtió Eduardo Visbal, vicepresidente de comercio exterior y representación gremial de Fenalco.

"El impacto que tendría esta eliminación de los beneficios arancelarios para los vehículos híbridos sería muy alto en los precios", señaló Visbal, explicando que este incremento afectaría a los vehículos provenientes de Japón y China, principales proveedores de tecnologías híbridas.

Le puede interesar: “Cifra de la reforma al Sistema General de Participaciones debe ser sostenible”: Anif

Sin embargo, subrayó que aquellos importados de países con los que Colombia tiene acuerdos comerciales vigentes no verán afectado su arancel debido a que "están absolutamente desgrabados y eso no puede ser tocado por este decreto".

Visbal también indicó que, aunque el impacto en las importaciones de vehículos híbridos no se puede prever con certeza, "sí sería una caída significativa y afectaría los precios".

Agregó que los vehículos híbridos son una tecnología de transición entre los automóviles 100 % de combustión y los eléctricos, y que, dependiendo de su grado de hibridación, ofrecen distintos niveles de ahorro en emisiones. “No todos los híbridos ahorran igual, hay unos que ahorran más que otros”, puntualizó.

Sobre los efectos ambientales de esta propuesta, Visbal expresó su preocupación: "Los vehículos híbridos afectan al medio ambiente en mucho menor proporción que los vehículos a combustión". Considera que el plan del gobierno de eliminar este beneficio a los híbridos, mientras se brindan incentivos a la producción nacional de vehículos de combustión, resulta un contrasentido.

"Es un contrasentido que el Gobierno debe analizar", afirmó, recordando que los híbridos contribuyen a reducir la contaminación y, con ello, a disminuir la presión sobre los presupuestos de salud pública.

Vea también: Confianza comercial disminuyó en septiembre: Fedesarrollo

Fenalco, en respuesta a la propuesta del Ministerio, pidió que se revise la política arancelaria para vehículos híbridos de países sin acuerdos comerciales con Colombia, recomendando implementar aranceles diferenciados para los vehículos híbridos completos y los que tienen menor participación de motorización eléctrica.

"Le pedimos al gobierno que revise esa política que está en el AAA y no ha sido considerada", concluyó Visbal, aludiendo a la necesidad de encontrar un equilibrio entre la protección fiscal y los beneficios ambientales de los híbridos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.