Fenalcarbón advierte que impuesto al carbón impactará competitividad, empleo e inversión

Nuevo impuesto genera preocupación en sector del carbón y del petróleo en Colombia.
Carbón y Petro
Colombia produjo alrededor de 65 millones de toneladas de carbón en 2024, lo que representó el 1,1% del PIB nacional. Crédito: Pixabay / OnzeCreativitijd - Tomada de internet.

En un reciente decreto emitido por el Ministerio de Hacienda, el Gobierno Nacional estableció tres nuevos impuestos en el marco de la conmoción interior, generando preocupación en el sector del carbón y del petróleo.

La Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón) advirtió sobre las graves consecuencias para las finanzas y la competitividad de las empresas del sector.

Lea también: Gobierno extiende duración de impuestos de conmoción interior: ¿Hasta qué fecha irá?

"Esto es parte de la misma estrategia para acabar con la competitividad internacional de los carbones colombianos y justificar un modelo de transición energética acelerada que no le sirve a Colombia", dijo Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón.

Asimismo, explicó que estos impuestos impactan tanto los carbones térmicos como los metalúrgicos, independientemente de si su destino es el consumo interno o la exportación, lo que afecta a la gran, mediana y pequeña minería del país.

Colombia produjo alrededor de 65 millones de toneladas de carbón en 2024, lo que representó el 1,1% del PIB nacional, con gran parte de la producción concentrada en La Guajira, Cesar y Norte de Santander. Según Cante, "aquí se van a ver afectados no sólo los grandes productores, sino también los pequeños mineros, lo que tendrá consecuencias en la estructura económica nacional".

El tributo agravó las exportaciones y la venta nacional de carbón, un insumo fundamental para la generación de energía y la producción de materiales como ladrillo, cemento y acero, lo que generará un impacto negativo en diferentes sectores de la economía como la costrucción.

La Guajira y Cesar concentran gran parte de la producción de carbón térmico, mientras que Norte de Santander se destaca en la producción de carbón metalúrgico.

Lea también: Impuesto al patrimonio de Petro seguirá vigente: Corte Constitucional no se pronunció

Cante también advirtió sobre el riesgo de que el tributo se pague dos veces cuando el comercializador no sea el mismo productor, lo que limitaría la comercialización y exportación del carbón proveniente de la pequeña minería, lo que podría poner en peligro la viabilidad de muchos pequeños mineros y afectar aún más la economía local.

El Gobierno Nacional, por su parte, buscará a través de una nueva reforma tributaria que llegará al Congreso de la República hacer que este impuesto quede permanente. Esta medida ha generado un intenso debate en el sector del carbón y ha suscitado preocupaciones sobre el futuro de la industria en Colombia.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali