Fedetranscarga calificó el alza del ACPM como un "peligro" para la calidad de vida de los colombianos

El gremio llamó al diálogo con el Gobierno para reactivar la economía.
Transporte de carga por carretera
Transporte de carga por carretera Crédito: Ministerio de Transporte

La Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) advirtió que con el alza del ACPM los principales sectores impactados serán el minero, petrolero, agropecuario y del carbón. El gremio llamó al Gobierno a dialogar para reactivar la economía.

“Concertemos, no para hablar de un alza del diésel, sino para que la economía se reactive y podamos, en un momento dado, incrementar el combustible”, señaló el vicepresidente de la agrupación, Arnulfo Cuervo, quien hace algunas semanas ya había rechazado el aumento.

Lea además: Galán rechazó bloqueos a Transmilenio por marchas de maestros: “Afecta a cientos de ciudadanos”

Fedetranscarga toma distancia sobre un alza que, según asegura, llega cuando la economía colombiana no atraviesa su mejor momento. Por ejemplo, aludió a una pérdida de las utilidades en Ecopetrol (del 29.1 %) durante el primer trimestre de 2024.

De otro lado, Cuervo evocó una baja en la venta de combustibles al hacer una comparación entre 2023 y 2022. Tengamos en cuenta que esta venta se da, igualmente, en razón del no crecimiento de la economía y la 'menor' necesidad de utilizar los mismos".

El sector de transporte subrayó la afectación del inminente aumento por la dependencia a los combustibles. Estos representan, según mencionó, el 42 % del consumo final de energía del país. "Entonces; el acceso en cuanto a costos, puede llegar en un momento dado a poner en peligro la calidad de vida de los colombianos y; por supuesto, los derechos constitucionales de muchos de nosotros", agregó Cuervo.

Más noticias: ONU expresó su preocupación por la ola de violencia en Colombia tras atentado al padre de Francia Márquez

A comienzos de mes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el ACPM subirá para intentar reducir la brecha en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPEC). La medida tendrá un impacto directo sobre las empresas cuyo consumo supera los 20.000 galones.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.