ONU expresó su preocupación por la ola de violencia en Colombia tras atentado al padre de Francia Márquez

El organismo instó a acciones contundentes del Gobierno para proteger a la población civil y frenar la violencia de grupos armados ilegales.
Francia Márquez pidió investigar el atentado contra su padre en Valle del Cauca
Francia Márquez fue hospitalizada de urgencias en Cali Crédito: Colprensa

A través de un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por el incremento de la violencia en los departamentos del Valle y del Cauca y condenó el atentado que se perpetró en contra del padre de la vicepresidenta Francia Márquez.

De acuerdo con la representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Juliette De Rivero, es alarmante la escalada de violencia que se ha registrado en contra de la sociedad civil y los liderazgos sociales.

"Estamos muy preocupados por el nivel de violencia que vive la población en Colombia, incluyendo el atentado contra el padre de la vicepresidenta. Dos atentados la semana pasada en Jamundí, Valle del Cauca, que dejaron varias personas heridas. Los ataques a estaciones de policía deSuárez y Cajibío, en Cauca, que afectaron viviendas y la salud de una bebé en un hospital. Los combates, en medio de la población civil en Madrigal, Policarpa, Nariño. El reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en diferentes regiones como Cauca, Caquetá, Huila o Nariño y el homicidio de personas defensoras y líderes", reza el informe.

Le puede interesar: Explosivos lanzados desde drones en Argelia, Cauca, dejaron una vivienda afectada

De igual manera, la ONU instó al Gobierno Nacional a adoptar acciones contundentes para proteger a la población civil y ponerle 'freno' a la violencia perpetrada por grupos armados ilegales.

"El Estado en su conjunto, autoridades civiles y militares, deben trabajar para recuperar la gobernabilidad y proteger los derechos humanos. Esto se puede lograr implementando la política de seguridad humana, adoptada por el Gobierno y que debe ser desarrollada en todos los niveles, civiles y militares, y acompañada por la política de desmantelamiento de la criminalidad, con investigaciones de fondo frente a las estructuras que favorecen la violencia", agrega el oficio.

Otras noticias:David Racero calificó de "persecución política" la demanda contra su investidura: "No hay irregularidad"

Finalmente, Juliette De Rivero aseveró que con estrategias territoriales se puede combatir la situación actual que vive el país y garantizar los derechos de las comunidades.

"Esta acción conjunta y una estrategia territorial de protección de derechos humanos puede cambiar la situación que está viviendo Colombia. Colombia tiene la capacidad de cambiar la violencia por la garantía de derechos", concluyó Juliette De Rivero.

Boletín ONU
Boletín ONUCrédito: Tomado de redes sociales

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.