Fedesarrollo habla de cinco reformas que debe hacer el país tras la crisis

El centro de estudios económicos señala que la prioridad del Gobierno debe ser generar empleo y reducir la pobreza.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo Crédito: Colprensa

La crisis económica que ha ocasionado la COVID-19 está teniendo un importante impacto en el bolsillo de gran parte de los colombianos; el Dane reportó que el 23% de quienes en 2019 comían tres veces al día ahora lo hacen solo dos veces y hay familias que pasaron a comer una solo vez.

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, afirmó que este resultado está relacionado directamente con la afectación que ha generado la pandemia en términos de empleo, lo que lleva a los hogares colombianos a tener un menor ingreso para adquirir los elementos de primera necesidad.

Lea además: El desarrollo sostenible es uno de los principales retos de las empresas: Andi

“Estamos hablando de que el 20% de la población económicamente activa ha perdido su empleo y por eso no debe sorprendernos que haya una grave afectación en términos de las compras que pueden hacer los hogares, esto también va a tener implicaciones en materia de pobreza que puede crecer a niveles cercanos del 34%”, señaló el experto.

Ante este difícil panorama, el director del centro de investigaciones económicas afirmó en RCN Radio que es necesario realizar cinco reformas sociales que pueden ayudar a impulsar el crecimiento del país en los próximos años.

La primera tiene que ver con el fortalecimiento de las instituciones, como la justicia o la política, y un mayor control de la corrupción “que pueden adicionar 1.25 puntos porcentuales de crecimiento”, explicó Mejía.

Lea: ¿Se puede viajar y usar piscinas en la ‘nueva normalidad’ en Colombia?

La segunda reforma está relacionada con la necesidad de fortalecer la competencia comercial del país. Tercero, apostarle al desarrollo de proyectos de infraestructura; cuarto, una reforma laboral para que el 60% de los trabajadores informales puedan ingresar a la formalidad y, por último, fortalecer la inversión en investigación y desarrollo para aumentar la innovación.

En el corto plazo la recomendación de Fedesarrollo es apostarle a el desarrollo de pequeñas obras de infraestructura, “vías terciarias, reparación de carreteras, adecuación de parque, esto puede ayudar a recuperar rápidamente el empleo no calificado, que son los más golpeados en esta coyuntura”, señaló el alto directivo.

La segunda recomendación es ampliar los incentivos para la contratación de empleo formal.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.