El desarrollo sostenible es uno de los principales retos de las empresas: Andi

Según los empresarios, el diseño de empaques y reciclaje son los retos de la economía circular.
Reciclaje.
Lugar donde almacenan provisionalmente los desechos orgánicos que luego se convierten en abono. Crédito: RCN Radio.

Con un llamado a avanzar de manera decidida en la implementación de políticas que promuevan la economía circular en las empresas, inició el cuarto día del 5° Congreso Empresarial Colombiano y la Asamblea Nacional de la Andi.

En este encuentro, donde participaron empresarios como el presidente de Colombina, César Caicedo, el presidente de Postobón, Miguel Escobar, y Daniella Souza Miranda, vicepresidenta Comercial de Plásticos & Empaques de Dow Latam, expusieron la forma en la que se están preparando las compañías colombianas para hacer un aprovechamiento eficaz de los residuos sólidos.

Lea también: Salario integral, la propuesta de la Andi para combatir informalidad laboral

“La economía circular debe convertirse en una estrategia clave del desarrollo económico de los países y comportamientos más sostenibles de los ciudadanos", sostuvo Lèbre-Badré.

Expresó que "el rol de nosotros como empresarios es fundamental para que ello ocurra y se debe potenciar con los avances que desde el sector y la sociedad logremos hacer en materia de sostenibilidad”, y además señaló como ejemplo el cambio de mentalidad logrado en las empresas francesas, que decidieron tener a los ciudadanos como el eje principal de su modelo circular en envases y empaques.

Por su parte, el Presidente de Postobón señaló que la empresa empezó desde hace varias décadas a implementar el concepto de economía circular con la implementación de un mix de empaques que permiten su reutilización y reciclaje.

"Pasamos de tomar hacer y desechar a reducir para rehusar empaques y reciclar. Eso es lo que hemos entendido ya por varios años en nuestra compañía, tenemos una conciencia clara, desde el diseño, para tener menor uso de materias primas", dijo Escobar.

Le puede interesar: Cedetrabajo califica como “insensata” la propuesta de la Andi sobre salario integral

Los empresarios destacaron el programa Visión 30/30 de la Andi, que tiene como meta la recolección y el aprovechamiento de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio.

De esta actividad hacen parte más de 186 empresas, pertenecientes a 24 sectores productivos, que buscan la implementación de iniciativas que permitan al país lograr las metas del próximo: aprovechar al menos 30% de envases y empaques en 2030.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Canadá ofrece empleo para colombianos con sueldos de hasta $9 millones mensuales

El salario mensual oscilan entre 2880 y 3360 dólares canadienses, con pago de tiquetes ida y vuelta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero