El salario mínimo de 2023 debería ser de $1.135.000: Fedesarrollo

La entidad explicó las cosas que se deben tener en cuenta al momento de la discusión del aumento del salario mínimo.
Dineros en Colombia
Crédito: Archivo de RCN

Según el tanque de pensamiento Fedesarrollo, el salario mínimo para el 2023 debería ser de $1'135.000. El dato se da en momentos en que hay expectativa por el inicio en firme de las negociaciones entre empresarios y trabajadores.

De acuerdo con el organismo, y en el contexto de la discusión sobre el aumento del salario mínimo, que iniciará en propiedad en los próximos días, Fedesarrollo puso sobre la mesa su propuesta de aumento con base en la inflación estimada al cierre de 2022 y el crecimiento estimado de la productividad.

De acuerdo con el director Ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, “la suma de una inflación esperada para 2022 de 12,3% y un estimativo de crecimiento de la productividad total de los factores de 1,2% indican que técnicamente el salario mínimo debería aumentar un 13,5% en 2023”.

Lea además: Las altas tasas de interés también han tenido impacto en el Banco Agrario

Para la entidad, la discusión del aumento del salario mínimo debe tener en cuenta:

1) La importante desaceleración del crecimiento económico para el próximo año, que pasará de crecer 7,7% en 2022 a 1,5% en 2023.

3) La alta incidencia de la informalidad laboral en el total nacional, que continúa cerca del 60% de la población ocupada.

4) La alta tasa de desempleo que, a pesar de un crecimiento de la actividad economía, cercano al 9% en 2021 y 2022, continúa en promedio por encima del 11%.

5) Que cerca de la mitad de los ocupados en Colombia tienen ingresos inferiores a un salario mínimo.

Más noticias: Salario mínimo 2023: Este sería el descuento por pago de seguridad social y salud

A los anteriores elementos, Fedesarrollo explica que hay que añadir las presiones inflacionarias que continúan afectando a la economía colombiana.

Para la entidad, el aumento de la tasa de referencia del Banco de la República, junto con una reducción en el déficit del Gobierno Nacional en 2023 deberían mitigar las presiones al alza en los precios por el lado de la demanda, “aumentos del salario mínimo superiores al sugerido por la regla de inflación causada y productividad pueden generar presiones adicionales al alza en la inflación del próximo año, puesto que una buena parte de esos aumentos en exceso podrían ser trasladados a los consumidores vía mayores precios de los bienes finales”, sostuvo el director del organismo, Luis Fernando Mejía.

Finalmente, de acuerdo con el director Ejecutivo de Fedesarrollo, “es importante insistir en la necesidad de discutir ampliamente una reforma laboral que, en vez de aumentar los costos de contratación, pueda adoptar medidas que permitan aumentar la productividad laboral, con elementos como la estructura de cotizaciones a la seguridad social en salud, la calidad y pertinencia de la educación y la formación para el trabajo. Solo avanzando en estas dimensiones será posible asegurar aumentos sostenibles en los ingresos de los trabajadores en nuestro país”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.