La propuesta de Federico Gutiérrez de pagar un bono adicional a los trabajadores

Dicho dinero adicional le serviría a los empleados para combatir la elevada inflación de los alimentos.
Federico Gutiérrez, candidato presidencial
Federico Gutiérrez, candidato presidencial por el Equipo Colombia. Crédito: Colprensa

Con el ánimo de garantizar un mayor bienestar a los trabajadores, el candidato presidencial Federico Gutiérrez propuso crear un ‘bono de gratitud económica’ que deberá ser pagado por los empresarios, para contrarrestar los efectos negativos que trajo la pandemia y los paros que se han adelantado en todo el país.

Según el aspirante, dicho dinero adicional le serviría a los empleados para combatir la elevada inflación de los alimentos y la difícil situación de pobreza que enfrentan muchas familias en el territorio nacional.

Lea además: Federico Gutiérrez dice que en el petrismo se ejerce "la política de la muerte"

“Debería haber un bono adicional para la clase trabajadora, aquí tenemos es que transformar a las familias colombianas. No puede seguir pasando que haya unos muy pocos, cada vez con más plata y más ricos y por el otro lado, la gente más llevada y en condiciones de pobreza”, indicó.

Aunque el aspirante presidencial no dijo de cuánto debería ser ese bono adicional, sí manifestó que los sectores productivos deben ser más solidarios y ponerse de acuerdo en el monto.

“Les hago un llamado a los gremios para que discutan esta propuesta con sus afiliados, a la ANDI, a Fenalco, a todos los gremios. Que el bono de gratitud económica le llegue a todos los trabajadores”, añadió.

Pero no solo eso, también planteó que “en la medida en que se definan metas anuales de crecimiento de las empresas, de generación de empleo y de crecimiento de utilidades, debería haber unos bonos variables, definidos por las empresas con sus trabajadores”.

Consulte aquí: Federico Gutiérrez dice que en el petrismo se ejerce "la política de la muerte"

Indicó que si la economía colombiana crece y las empresas tienen más utilidades, deberían ser generosos con los empleados para que las familias estén mejor y tengan como salir adelante.

El candidato del ‘Equipo por Colombia’ expondrá esta propuesta en una nueva reunión que sostendrá con algunos sectores empresariales en los próximos días.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez