Fedearroz pide medidas para contrarrestar la caída en precios del grano

El arroz paddy verde ha experimentado una caída en su precio previo a la cosecha nacional de mitad de año.
Producción de arroz
Crédito: Pixabay

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) expresó su preocupación por el precio del arroz paddy verde que la industria molinera paga al productor, especialmente en vísperas de la cosecha nacional que se llevará a cabo en el segundo semestre del año.

El gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, señaló que el precio de compra del arroz paddy verde al agricultor es motivo de preocupación. Esta situación se agrava con el inicio de la segunda quincena de julio, cuando las primeras zonas del Llano comienzan a cosechar, exacerbando una disminución en el precio que comenzó hace aproximadamente tres semanas en varias regiones productoras del país.

Le puede interesar: “Se necesita una reforma laboral para mejorar cobertura pensional”: expresidente de Colpensiones

Según el líder gremial, esta situación amenaza seriamente los ingresos de los cultivadores de arroz y de miles de familias campesinas que forman parte de esta extensa cadena productiva. Este año se han presentado impactos en los rendimientos debido al cambio climático y a los efectos negativos de situaciones extremas, como las inundaciones causadas por el río Cauca en La Mojana.

Es importante destacar que el inventario de arroz disponible en la industria al cierre de junio es uno de los más bajos de la historia. Por lo tanto, el gremio de productores considera que una reducción de precios no concuerda con la realidad del abastecimiento nacional.

Además, otra situación que podría afectar la comercialización del grano es la ausencia del incentivo al almacenamiento, un mecanismo que ha existido durante casi 30 años y que ha contribuido a mitigar los efectos negativos sobre el precio al finalizar la cosecha.

Vea también: Industria manufacturera registra una baja del 3,6% en mayo, según el Dane

Ante la situación actual, Fedearroz solicita al gobierno nacional que acuerde con el gremio productor alternativas que eviten los efectos negativos que una situación como la advertida tiene sobre el empleo y la seguridad alimentaria. Esto teniendo en cuenta la eliminación del incentivo al almacenamiento, que históricamente ha contribuido a la estabilidad del precio al productor de arroz.

Asimismo, se solicita a la industria molinera que reconozca en el precio al productor los esfuerzos que los agricultores y campesinos están realizando para mejorar la competitividad del sector y para contribuir de manera decisiva a la permanencia de un cultivo que garantiza la soberanía alimentaria nacional.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario