Pilas, se vence el plazo para cobrar los incentivos de salud y educación del 2022

Se entrega con la verificación en educación y salud de los Niños, Niñas y Adolescentes pertenecientes a las familias beneficiadas.
Dinero colombiano
Ingreso solidario: Se amplió el plazo para el cobro de diciembre de hogares no bancarizados Crédito: iStock

Este 15 de enero de 2023 se vence el plazo para cobrar los incentivos del sexto ciclo del 2022 perteneciente a meses de agosto y septiembre de ese mismo año en el marco del programa Familias en Acción a cargo de Prosperidad Social.

¿Cuáles son los incentivos?

Se trata de un incentivo económico condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud de los niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza y pobreza extrema.

Le puede interesar: Abren cupos para inscribirse a Familias en Acción en Bogotá: cómo aplicar

Cabe destacar que estos incentivos se entregan con la verificación en educación y salud de los Niños, Niñas y Adolescentes pertenecientes a las familias beneficiadas.

Tipos de incentivos

Familias en Acción otorga dos tipos de incentivos a las familias participantes: incentivo de salud e incentivo de educación, los cuales, son entregados en un ciclo operativo que incluye los procesos de focalización, inscripción, verificación de compromisos, novedades, PQRyD, condiciones de salida, liquidación y la entrega.

1. Incentivo de salud: Lo reciben las familias con niños y niñas menores de 6 años, con el fin de complementar el ingreso familiar y el mejoramiento de la salud de niños, niñas y adolescentes durante la etapa crítica de su crecimiento.

Este incentivo se entrega una sola vez independientemente del número de niños y niñas que se encuentren en este rango de edad.

2. Incentivo de educación: Lo reciben las familias con niños, niñas y adolescentes en edad escolar, que cursen los grados de transición a undécimo, en pro de estimular la asistencia escolar, aumentar los años de escolaridad y reducir la deserción escolar.

Se entrega un incentivo por cada niño, niña y adolescente, con un máximo de tres beneficiarios por familia.

Lea también: Gobierno propone utilizar dinero de Familias en Acción para financiar reforma agraria cafetera

Adicional, todos los niños y niñas que cursan grado transición y los escolarizados con discapacidad son potenciales de la entrega del incentivo escolar, independientemente del número de NNA del grupo familiar.

¿Cómo cobrarlo?

  • Pago por Movii

Si en un principio estableció que el pago se hiciera a su cuenta de Movii, revise y verifique la transacción.

Si aún no está registrado, puede hacerlo de la siguiente manera.

  1. Descargue la aplicación en el móvil.
  2. Ingrese a la opción ‘Registrarme’.
  3. Digite el número de celular y haga clic en ‘Recibir SMS’.
  4. Elija su documento de identidad
  5. Ingrese su correo electrónico y deje libre el campo de ‘Referido’.
  6. Acepte el contrato.
  7. Cree una contraseña para ingresar a Movii y listo, cada vez que le llegue un giro, la aplicación le enviará un mensaje de texto a su número de celular apenas sea consignado el dinero.
  • Pagos a través de Supergiros

En 1.917 puntos de 277 municipios, Supergiros es el encargado de entregar los incentivos de Familias en Acción.

Acuda personalmente con su cédula de ciudadanía a la sucursal más cercana de esta empresa o de su red de aliados en el país para hacer el retiro del dinero disponible.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.