El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, advirtió sobre las limitaciones encontradas por el ente de control para auditar recursos del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), correspondientes a proyectos ejecutados entre 2020 y 2024. Según explicó, de una muestra seleccionada por $2,5 billones, la Contraloría solo pudo auditar recursos por $58.000 millones en dos grandes proyectos, y $375.000 millones más a través de entes territoriales.
“La información no aparece, no la han podido consolidar, no la encuentran en archivos y pues lógicamente al no tener la Contraloría la información, no tiene la manera de cómo poder realizar la auditoría frente a la muestra”, señaló Rodríguez. Y agregó: “Estamos hablando prácticamente de que $2,4 billones de pesos no tuvimos acceso a la información”.
Más noticias: Emanuel Morales, estudiante de la Universidad de los Andes, sigue desaparecido
El contralor fue enfático en aclarar que estas situaciones no corresponden a la actual administración: “Esto no es de este Gobierno”, dijo. También señaló que no se están atribuyendo responsabilidades individuales: “Nosotros no estamos ahí endilgando ningún tipo ni de responsabilidad al actual director, ni tampoco anteriores. Lo que estamos diciendo es que nos deben permitir a nosotros encontrar”.
Rodríguez reiteró el llamado a todas las entidades públicas para facilitar el acceso a la información: “Deben permitir que nosotros tengamos un acceso fácil a la información, idóneo, oportuno”. Según explicó, de los $58.000 millones auditados, se identificaron hallazgos por cerca de $13.000 millones.
Aunque no afirmó que se hayan perdido recursos, advirtió sobre los riesgos: “Nosotros no podemos precisar en este momento que se hayan perdido los recursos. Eso no lo estamos nosotros manifestando. Pero que haya riesgos frente a que se pierdan los recursos, sí”.
Finalmente, el Contralor relató que en una reunión con el actual director del DPS, este le manifestó que no tiene acceso a la información de vigencias anteriores: “No entrego la información, no tengo acceso a ella. Tengo acceso y tengo la información de lo ejecutado ahora, pero de lo anterior no me reposa en los archivos”.
Le puede interesar: Aerolíneas deberán compensar a sus pasajeros por retrasos: Senado aprobó proyecto clave
Rodríguez concluyó señalando que la Contraloría continuará con las labores de rastreo e indagación para ejercer control sobre los recursos que aún no han podido ser auditados.