Fallo de tutela obligará a Colombia a importar mayor cantidad de gas

La operación de Uchuva 2 fue suspendida tras un fallo de tutela, por lo que no podrá entrar en operación para el año 2029.
Planta de gas natural
Ministro de Minas y Energía advierte sobre posible desabastecimiento de gas en Colombia para 2026-2027. Medidas regulatorias e infraestructurales en marcha para mitigar riesgos. Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), en conjunto con Naturgas manifestaron su preocupación por el fallo de tutela que ordena la suspensión de la actividad de exploración de gas natural en el pozo Uchuva 2.

Esta decisión impactará a los hogares, industria y vehículos, ya que los nuevos descubrimientos son insuficientes para reponer las reservas de petróleo y gas que se consumen en el país.

Le puede interesar: Fenalco reporta caída de ventas del comercio en agosto: "La recuperación sigue siendo incierta"

“El gas de este proyecto llegaría a un punto que permite suministrar gas en el norte del país y en el interior. Es decir, este es el proyecto que cuando entre en operación y producción resuelve el problema de la oferta de gas de Colombia”, dijo Frank Pearl, presidente de la ACP.

Con este fallo, Uchuva 2 no podrá entrar en operación a partir del 2029 (como se esperaba), haciendo que nuestro país importe una cantidad mayor de gas para cubrir el déficit que se tendría a partir del año entrante de 7,5% de la demanda total nacional.

“Decisiones como la que hoy nos estamos enfrentando lo que hace es retrasar la entrada en operación de esos proyectos y poder garantizarle a los colombianos recuperar la autosuficiencia”, indicó la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

Por su parte, el presidente de la ACP aseguró que “son decisiones arbitrarias que están apagando el país”, ya que del Bloque Tayrona del que hace parte el pozo Uchuva 2 puede abastecer el 40% de la demanda nacional.

Vea también: Nueva crítica de la Andi por la reforma a la salud: "el Gobierno pretende imponer su posición"

“Nosotros necesitamos gas para funcionar todos los días, todos en nuestra vida diaria. 36 millones de personas en Colombia somos usuarios de gas (...) se está poniendo en riesgo nuestra soberanía, nuestra seguridad energética y la calidad de vida y el día a día de la vida de los colombianos”, afirmó Pearl.

De acuerdo con el fallo, en Uchuva 2 hay presencia de comunidades por lo que se debe frenar la exploración, sin embargo, Uchuva 2 está localizado a 31 kilómetros de la línea de costa, en aguas profundas (837 metros de lámina de agua) en mar territorial colombiano.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.