Exportaciones de Colombia caen 6,5% en abril de 2025

Las exportaciones de Colombia bajaron en abril, afectadas por la caída en combustibles.
Exportaciones
A pesar de la caída de las exportaciones en abril, el país ha aumentado sus ventas al exterior en lo que va corrido del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), con base en datos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), reportó que las exportaciones colombianas cayeron un 6,5 % en abril de 2025 frente al mismo mes de 2024, al sumar 4.121 millones de dólares.

Esta reducción se explicó principalmente por la caída del 33 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. Las ventas de petróleo crudo bajaron 19,9 %, ubicándose en 12 millones de barriles. El comportamiento obedeció a la reducción del 52,1 % en las ventas a Panamá y al 100 % a Costa de Marfil.

Asimismo, las ventas de petróleo cayeron 31,2 % y las de carbón 37,5 %, contribuyendo ambas con un 31,3 % a la variación negativa del grupo.

Le puede interesar: Importante cadena de artículos para el hogar a punto de ir a la quiebra: esto se sabe

Las exportaciones del grupo de manufacturas también disminuyeron 0,6 %, alcanzando 937,6 millones de dólares en abril. Este comportamiento se atribuye a la reducción del 3,5 % en las ventas de productos químicos y conexos y del 3,7 % en artículos manufacturados, principalmente según el material.

Industrias extractivas
La caída de las exportaciones de las industrias extractivas afectó las exportaciones de Colombia.Crédito: Colprensa

Por el contrario, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas aumentaron 47,7 %, totalizando 1.399,1 millones de dólares. Este crecimiento se explica por el incremento del 86,8 % en las exportaciones de café y del 167,8 % en aceite de palma, que en conjunto aportaron 30,6 puntos porcentuales a la variación total del grupo.

Aunque en abril el Dane registró una caída en las exportaciones respecto al mismo mes de 2024, en lo corrido del año las exportaciones han aumentado 2,3 % frente al mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento se atribuye al aumento del 39,7 % en las ventas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas, pese a la caída del 19 % en combustibles y productos de las industrias extractivas.

El principal destino de las exportaciones colombianas sigue siendo Estados Unidos, con una participación del 31,7 % del valor total exportado. Le siguen Panamá, Países Bajos, México, India, Brasil y Ecuador, según los datos de abril.

Exportaciones
Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones colombianas.Crédito: Colprensa

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones hacia Estados Unidos, el principal mercado para los productos colombianos, crecieron un 15 %.

Le puede interesar: Camacol alerta por decreto del Gobierno que anticipa retención en la fuente: “Le quita el oxígeno al sector de la construcción”

Las exportaciones minero-energéticas hacia ese país sumaron 2.413,3 millones de dólares, lo que representa un aumento del 25 % frente al mismo periodo de 2024, cuando sumaron 1.931,1 millones, según el Dane.

“Estados Unidos continúa como principal socio comercial de Colombia, con el 30 % del mercado de exportaciones, y su crecimiento supera al total nacional, con un alza del 15 % frente al 5,3 % del país. Además, dentro del sector no minero-energético, el agro mantiene protagonismo con un impulso del 40 %”, afirmó María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia).


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.