Autoridad sanitaria de Singapur estará en Colombia para evaluar predios de producción de cerdos

Se trata de un avance de la estrategia de diplomacia sanitaria de Colombia que lideran el Instituto Colombiano Agropecuario
Cerdo
Carne de cerdo. Crédito: AFP

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que entre el 30 de mayo y el ocho de junio, una delegación de la Agencia de Alimentos de Singapur estará en Colombia para evaluar los predios de producción de cerdos y las plantas de beneficio de la especie porcina en el país.

Según mencionó la entidad, se trata de un avance de la estrategia de diplomacia sanitaria de Colombia que lideran el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Invima, con el apoyo de los Ministerios de Comercio, de Agricultura y de Relaciones Exteriores, así como de ProColombia.

La ministra de Comercio, María Ximena Lombana, mencionó que “también es un trabajo adelantado con las autoridades de Singapur, previo a la entrada en vigor del acuerdo comercial que firmaron en enero el país asiático y los miembros de la Alianza del Pacífico, entre ellos Colombia”.

Le puede interesar: Tarjeta Nu Bank: ¿Cómo cambiar cuotas de compras en la tarjeta?

“En el marco de la firma de ese Acuerdo, que en los próximos días llevaremos al Congreso de la República, nos adelantamos y avanzamos en el proceso de admisibilidad de la carne porcina a ese destino, producto con el cual tenemos enormes oportunidades”, agregó.

Asimismo, dijo que “como resultado de las gestiones adelantadas al interior del Gobierno y de la reunión que sostuve semanas atrás con mi homólogo de Singapur, Gan Kim Yong, logramos tener la confirmación de la visita a Colombia de la autoridad sanitaria de ese país para evaluar los procesos de producción”.

Cabe resaltar que Singapur es un mercado que cada año importa del mundo cerca de US$320 millones de carne porcina. Colombia, por su parte, exportó cerca de US$74.500 en el 2020, principalmente a Costa de Marfil.

Lea también: Devolución del IVA, Colombia Mayor y Familias en Acción: ¿hasta cuándo reclamar pagos en abril?

Además, en el 2021 Colombia exportó a Singapur un total de US$111,7 millones, de los cuales US$5,6 millones fueron bienes no minero energéticos.

Café, galletas dulces, tabaco, medicamentos, flores, pitahayas, granadillas, bananos y uchuvas, fueron algunos de los principales productos exportados a ese destino”, concluyó la funcionaria.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.