Expoconstrucción y Expodiseño proyecta negocios por $5 billones para reactivar el sector: Camacol

Con 550 expositores y 50 mil asistentes, el evento se posiciona como centro clave de inversión del sector.
Construcción
Expoconstrucción espera reactivar el sector en Colombia. Crédito: Colprensa

La feria Expoconstrucción y Expodiseño 2025, organizada por Camacol Bogotá y Cundinamarca junto con Corferias, proyecta movilizar cerca de 5 billones de pesos en negocios locales durante los próximos 12 meses.

Además, busca generar expectativas de exportación por más de 30 millones de dólares. Así lo señaló Edwin Chiriví, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, quien destacó el impacto del evento sobre toda la cadena de suministros del sector.

Más en: Así funciona la ley para reclamar predios sin ser dueño

“Esta es una feria que va a movilizar un volumen muy importante de inversión en toda la cadena de suministros del sector de la construcción. Hay que recordar que el 54 % del aparato productivo del país abastece al sector”, explicó Chiriví.

Añadió que “cada vez que construimos un metro cuadrado de edificaciones, obras civiles o vivienda, la mitad de la economía se mueve”.

Con la presencia de 550 expositores y la asistencia esperada de 50 mil personas, el evento busca consolidarse como un hub de inversión. “Vamos a impulsar nuestra feria como hub de inversión para que sea un motor de reactivación desde Bogotá para el país”, afirmó el directivo.

Bogotá se destaca

A diferencia del comportamiento general del sector a nivel nacional, que viene presentando caídas, la capital muestra cifras positivas. “La construcción en Bogotá crece 10 % y el sector de edificaciones 5 %, a diferencia de lo que ocurre en el país, que viene con cifras en rojo”, aseguró Chiriví.

Ese dinamismo, sostuvo, se apalanca en proyectos clave como la primera línea del metro y el plan de vivienda Mi Casa en Bogotá, que proyecta entregar 75 mil subsidios hasta 2027. “Nos reactivan y nos generan un ambiente de muchas posibilidades de inversión en toda la cadena de nuestro valor”, señaló.

En términos de infraestructura, Bogotá cuenta hoy con más de 900 frentes de obra pública en diferentes escalas. Según Chiriví, este panorama evidencia el potencial de la ciudad: “También tenemos grandes proyectos de infraestructura, como nuestra primera línea del metro, que hoy por hoy mueve de manera importante la aguja de inversión”.

De interés: Suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela afectaría al turismo, advierte Cotelco

Lilian Conde, jefe de proyectos de Expoconstrucción y Expodiseño, destacó que, aunque el sector ha atravesado momentos difíciles, hay señales de recuperación, impulsadas por la reducción de tasas de interés.

“Estamos evolucionando, estamos logrando cifras interesantes. Al finalizar el año pasado, la venta de vivienda fue incrementando poco a poco y esa tendencia se ha seguido manteniendo”, señaló.

La feria contará con 200 expositores internacionales y una rueda de negocios que podría superar los 30 millones de dólares en acuerdos. “Es precisamente estar presentes, apoyar la industria, y hacer ese match entre la oferta y la demanda para que la industria se recupere totalmente y siga adelante”, concluyó.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.