Expo Dubai: Colombia logró ventas por US$58 millones

El resultado de los encuentros empresariales dejó un saldo positivo de US$3,6 millones en compras inmediatas.
Precio del dólar
Crédito: Pixabay - 3D Animation Production Company

De acuerdo con el más reciente reporte de Procolombia, durante los días de negocios de la Macrorrueda Colombia en Dubái, se llevaron a cabo 327 citas entre 48 compradores de 18 países y 108 exportadores de 17 departamentos, en el Dubái Exhibition Center, en Emiratos Árabes Unidos.

El resultado de los encuentros empresariales dejó un saldo positivo de US$3,6 millones en compras inmediatas y expectativas de negocios de US$54,7 millones.

Vea además: "Esperamos el mismo comportamiento que tuvimos en la primera jornada": MinComercio sobre Día sin IVA

Al respecto, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, aseguró que “estuvimos en Expo Dubái, en el corazón del mundo, donde están puestas todas las miradas, ofreciendo lo mejor de la oferta no minero energética de Colombia. Celebramos estos resultados positivos que nos permiten pisar con mayor fuerza en un mercado de cerca de 3.000 millones de personas, como lo es la región Medio Oriente, África y el Sur de Asia (Measa)”.

“Esto es fundamental para que la reactivación económica segura siga adelante, con el fin de abrirles miles de puertas a los exportadores del país. Seguiremos trabajando con ellos para concretar todas estas potenciales ventas”, agregó.

Según el informe, los destinos que mostraron mayor interés en la oferta colombiana no minera, entre compras inmediatas y a corto plazo, fueron Palestina (US$29,3 millones), Arabia Saudita (US$16,6 millones), Canadá (US$2,6 millones), Emiratos Árabes Unidos (US$1,8 millones) y Rusia (US$1,7 millones).

Consulte también: ¿Quiere comprar el carro de sus sueños? Lanzan la primera Feria de crédito virtual

Además, agroalimentos, metalmecánica e industrias 4.0 acapararon los mayores intereses por parte de los compradores internacionales.

En cuanto a los departamentos, Antioquia (US$20,7 millones), Cundinamarca (US$18,4 millones), Meta (US$8,1 millones), Caldas (US$3,8 millones), Atlántico (US$2,5 millones) y Santander (US$1,2 millones) tuvieron las mayores expectativas de ventas.

La funcionaria mencionó además que “los resultados alcanzados en Dubái representan una victoria doble por el contexto de pandemia que vive el mundo y porque se superaron los registros de los anteriores encuentros comerciales internacionales presenciales”.

Lea también: "No estamos en la gran bonanza cafetera, pero es un momento histórico", dicen cafeteros

La Macrorrueda de Negocios de Shanghái, que se llevó a cabo en 2019, dejó US$44,7 millones entre ventas en el lugar y potenciales compras, y la Macrorrueda de Negocios de Turquía del 2018, sumó US$3 millones en adquisiciones inmediatas.

Cabe recordar que las exportaciones no mineras de Colombia a Measa crecieron 32,7% entre enero y septiembre de 2021, con un registro de US$341,3 millones. Allí carne bovina, café, confitería de azúcar, aceite de palma, frutas frescas y flores fueron los bienes más demandados en esta región del mundo.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.