Expertos dicen que marchas son "inoportunas" para la reactivación económica

Para algunos economistas, las movilizaciones podrían generar un rebrote y en consecuencia medidas restrictivas.
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

En Colombia se vivió una nueva jornada de movilizaciones con el paro nacional, que llevó a las calles a centenares de personas en varias ciudades del país, tras la finalización del aislamiento obligatorio y en medio de la pandemia de la COVID-19.

Para algunos economistas, estas protestas sociales podrían representar un importante riesgo para la economía colombiana, ya que las aglomeraciones son un factor que puede disparar los contagios en el país en el mediano plazo, lo que a su vez podría terminar en el retorno de las medidas restrictivas en la movilidad.

Información relacionada: Jornada de protestas deja un balance positivo, según autoridades

“Las marchas en este momento implican un doble riesgo sobre la actividad económica, uno de ellos está asociado a la falta de distanciamiento social que muchas veces implica este tipo de concentraciones, la cual implicaría en el peor de los casos un rebrote y por tanto una serie de medidas adicionales para frenar el contagio, que puede tener un efecto bastante adverso sobre la economía”, afirmó José Ignacio Lopez, director de Investigaciones Económicas de Corficolombiana.

El director de Fénix Valor, Orlando Santiago Jacome, opina que un paro nacional es "inoportuno" en la actual coyuntura, por lo que se deberían adelantar una vez se haya superado el riesgo que genera para la salud la pandemia de la COVID-19.

“Estas marchas deberían tener otros momentos y no en una situación tan compleja como en la que estamos, que parece de relajamiento pero lo cierto es que en el mundo todavía el contagio sigue latente y a la misma velocidad del inicio”, señaló el experto.

En cuanto a los efectos inmediatos, a los expertos les preocupa el impacto que tienen las jornadas de movilización en varios sectores de la economía, que apenas están retornando a sus actividades tras el confinamiento obligatorio, que se mantuvo en Colombia durante cinco meses.

Lea aquí: Departamentos han dejado de recibir $1,3 billones durante la pandemia

“Estamos esperando que con la reapertura haya una aceleración de la actividad económica que haga que superemos este mal trauma la pandemia, entonces las marchas ahora se volverían una talanquera a este proceso de recuperación”, puntualizó López.

Finalmente el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, indicó que las manifestaciones tendrán un impacto marginal en materia económica y el riesgo se encuentra en los posibles actos de vandalismo que le deja importantes costos a las diferentes ciudades.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez