Expanden programa para que más interesados en comprar vivienda accedan fácilmente: Así funcionará

La intención es que más ciudadanos tengan la posibilidad de acceder a viviendas tipo VIS y VIP.
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Freepik

En un esfuerzo por reducir el déficit habitacional al 26 %, el Gobierno Nacional, en una colaboración entre el Ministerio de Vivienda y el Fondo Nacional del Ahorro, continúa fortaleciendo el Crédito Constructor en todo el país.

Este viernes, en una visita de la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, y la presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, a Caicedonia (Valle del Cauca) se ratificó el compromiso con la expansión del Crédito Constructor a nuevas regiones.

Lea también: Más del 50% de afiliados en el Fondo Nacional del Ahorro son mujeres

La ministra señaló que lo más importante para muchos colombianos es lograr materializar ese sueño de tener casa propia.

A su turno, la presidenta del FNA destacó que este programa no solo impulsa la construcción de viviendas, sino que también estimula la actividad económica en sectores como la construcción, la manufactura y los servicios asociados.

Además, con un aumento en su cupo máximo de financiamiento a $50 mil millones, el Crédito Constructor ofrece más oportunidades para que las constructoras financien sus proyectos inmobiliarios y permitan el acceso a vivienda a más colombianos.

Lea más: Cesantías en Colombia: ¿Por qué trasladarlas al Fondo Nacional del Ahorro?

Así entonces se ha logrado alcanzar un total de $200 mil millones entre aprobados, en análisis y en gestión. Esta iniciativa ha impactado positivamente la vida de más de 3.000 colombianos en diversas regiones del país, y se espera beneficiar a más personas en el futuro cercano.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.