"El Gobierno está en una posición fiscal cada vez más débil": exministro Cárdenas

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se refirió a la decisión de mantener las tasa de interés en un 9,5%.

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se refirió a la decisión del Banco de la República de mantener las tasas de interés en 9,5% y a la tasa de usura fijada en 25,62%, asegurando que el ente emisor sigue enfocado en la estabilidad inflacionaria.

En entrevista con La FM de RCN, Cárdenas explicó que la inflación en Colombia, actualmente en 5,28%, sigue siendo alta, lo que impide una reducción más acelerada de las tasas.

"La inflación no está bajo control y sigue habiendo un problema que afecta a muchísimos hogares en Colombia, porque con una inflación del 5,28% quiere decir que todavía hay muchos productos que están subiendo de precio a un ritmo bastante acelerado", indicó.

Le puede interesar: Comprar a crédito en abril será más caro: tasa de interés alcanza el 25,62%

El exministro explicó que la Junta del Banco de la República tiene como meta una inflación del 3%, por lo que continuará con una política monetaria restrictiva hasta alcanzar ese objetivo: "Mientras la inflación no esté en el 3%, voy a estar siempre con un pie en el freno porque no puedo bajar más rápidamente las tasas de interés", agregó.

Cárdenas también alertó sobre el riesgo fiscal del país, advirtiendo que el gobierno no está haciendo los ajustes necesarios en el gasto público, lo que podría generar más presiones inflacionarias.

"El Banco de la República está viendo con preocupación lo que está pasando en el escenario fiscal. Hay un riesgo y es que el Gobierno está en una posición fiscal cada vez más débil. Un gobierno que gasta sin control sobre el déficit fiscal puede generar inflación, por eso el Banco no baja las tasas", afirmó.

Sobre la posibilidad de aceptar una inflación del 5% en lugar del 3%, Cárdenas rechazó la idea argumentando que la economía colombiana ya ha experimentado los efectos negativos de inflaciones descontroladas.

"Si hoy aceptamos una inflación del 5%, mañana podría ser del 10% y luego del 15%. No podemos acostumbrarnos a vivir con una inflación alta", enfatizó.

Más noticias: ¿Por qué el Banco de la República no bajó la tasa de interés? Expertos explican

Finalmente, el exministro señaló que aunque las condiciones actuales podrían sugerir una reducción de tasas, el Banco de la República prefiere actuar con cautela para evitar escenarios en los que deba volver a subirlas en el corto plazo.

"Lo único que quiere evitar un banco central a toda costa es bajar las tasas de interés para tener que volverlas a subir", concluyó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.