Así podrá pedir desde diciembre que su banco NO le cobre el 4X1000 en varias cuentas

A partir del 13 de diciembre se podrá tener más de una cuenta exenta del 4x1000. Aquí le contamos los pasos a seguir.
Billete y hombre con tarjetas de crédito
Hasta ahora, las personas podían marcar solo una cuenta de ahorros como exenta del 4x1000. Crédito: Pexeles: Foto de RDNE- Pixabay / caruizp

A partir del próximo 13 de diciembre, el Impuesto 4x1000 o Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) en Colombia experimentará cambios significativos que beneficiarán a miles de ciudadanos, permitiendo una mayor flexibilidad para quienes poseen más de una cuenta bancaria y realizan transacciones de bajo monto. Este gravamen, que impone una tasa del 0.4% a ciertos movimientos financieros, recauda cuatro pesos por cada mil movilizados y es una de las principales fuentes de ingresos del Estado.

¿Qué es el impuesto 4x1000?

El 4x1000 es un tributo aplicado a una serie de transacciones financieras en Colombia. Según el BBVA, el impuesto se recauda sobre movimientos tales como:

  • Retiros en cajeros automáticos
  • Transferencias bancarias
  • Pagos con tarjetas de débito y crédito
  • Consignaciones de efectivo
  • Giros, nacionales e internacionales
  • Operaciones de compra y venta de divisas
  • Transacciones en la bolsa de valores

El dinero recaudado a través de este impuesto es administrado por las entidades financieras, que luego lo transfieren al Gobierno. Hasta ahora, las personas podían marcar solo una cuenta de ahorros como exenta del 4x1000, siempre y cuando los movimientos no superaran los $16,4 millones mensuales en esa cuenta. No obstante, esta restricción cambiará en diciembre.

Lea también: ¿Debo pagar el 4X1000 si tengo un CDT? Esto dice la ley

Tarjetas de crédito
Este nuevo porcentaje se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre de 2025Crédito: Pixabay

Se podrá tener más de una cuenta exenta del 4x1000

De acuerdo con el medio, La República sí será posible, solo bajo ciertas condiciones. Según el artículo 65 de la Ley 2277 de 2022, a partir del 13 de diciembre de 2024, los colombianos podrán beneficiarse de la exención del 4x1000 sin la necesidad de designar una sola cuenta.

Esto significa que si el total de las transacciones en varias cuentas no excede los $16,4 millones mensuales, ninguna cuenta estará sujeta al gravamen. Este cambio será posible gracias a un nuevo sistema de verificación y control que las entidades financieras deberán implementar, cumpliendo con el Estatuto Tributario.

Ejemplo:

  • Cuenta 1: movimientos por $6 millones.
  • Cuenta 2: movimientos por $3 millones.
  • Cuenta 3: movimientos por $4 millones.

Si la suma de estas transacciones es de $13 millones, inferior al límite de $16,4 millones, cada cuenta se beneficiará de la exención, eliminando el cobro del 4x1000, sin necesidad de designar una sola cuenta para recibir este beneficio.

Esta medida aplica a las cuentas de ahorro, depósitos electrónicos y tarjetas prepago administradas por entidades vigiladas por las Superintendencias Financiera o de Economía Solidaria, según lo exige la ley.

De interés: Cambio en el 4x1000: ¿Quiénes serán beneficiados?

Cajero automático
los colombianos podrán beneficiarse de la exención del 4x1000 sin la necesidad de designar una sola cuenta.Crédito: Ingimage

Cambios de 4x1000 a partir del 13 de diciembre

  1. Exención del 4x1000 para movimientos inferiores a $16,4 Millones
    Las personas que mantengan movimientos financieros de hasta $16,4 millones en el total de sus cuentas no estarán sujetas al pago de este impuesto en ninguna de ellas. Esto permitirá mayor flexibilidad para los usuarios con múltiples cuentas, siempre que el monto combinado no supere este límite.
  2. Sistema automático de control de exenciones
    Los bancos y cooperativas deberán implementar un sistema que permita verificar y aplicar la exención de hasta 350 UVT mensuales (equivalentes al monto exento actual) de forma automática. Este cambio, respaldado por el artículo 65 de la Ley 2277 de 2022, elimina la necesidad de hacer la solicitud de exención en una cuenta específica.
  3. Eliminación de la necesidad de marcar una cuenta única como exenta
    Actualmente, los usuarios deben seleccionar una sola cuenta de ahorros para exonerarla del 4x1000. A partir del 13 de diciembre, esta limitación desaparecerá. Todas las cuentas que cumplan con el monto exento podrán beneficiarse de la exoneración, sin necesidad de elegir solo una.

¿Cómo solicitar la exención del 4x1000 en su cuenta de ahorros?

Los usuarios interesados en exonerarse de este impuesto deberán seguir estos pasos en su entidad bancaria:

  1. Contacto con el banco: Comuníquese con su banco a través de su plataforma de banca en línea, por teléfono o visitando una sucursal.
  2. Solicitud de exención: Solicite la exención del 4x1000 en su cuenta de ahorros; el banco indicará los documentos necesarios, que usualmente incluyen su cédula y comprobante de titularidad de la cuenta.
  3. Radicación de la solicitud: Entregue los documentos requeridos.
  4. Confirmación de exención: Espere la confirmación de la entidad, que comunicará si la exención ha sido aprobada. Una vez aprobada, el beneficio se aplicará a partir del mes siguiente.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.