Consejos para evitar que pierda sus compras durante el Black Friday

Con esto, se mitigaría el aumento de robos en los paquetes que se compran en este día.
Diferencia entre el Ciber Monday y el Black Friday
Según datos de la Cámara de Comercio Electrónico (CCE) y Statista, el país se encuentra entre los 10 mercados que más aprovechan esta jornada. Crédito: Foto de Karolina Grabowska en Pexels

El Black Friday se convirtió en una iniciativa que cada vez toma mucha más fuerza en el país y en toda Latinoamérica. Pues, según Queve.it, las ventas del Black Friday han tenido un aumento del 3,5% donde ha tenido un alcance de 65.300 millones de dólares a nivel mundial durante el 2022.

Las ventas por internet también han influido bastante, ya que muchos refieren comprar desde casa y ahí mismo recibir los paquetes. No obstante, cifras del portal Security.org, mostraron que el 17% ciento de los compradores durante el Black Friday reportó el robo de sus paquetes. Asimismo, la Superintendencia de Transporte detalló que la afectación de encomienda representa el 33.31% del total de las quejas actuales por parte de los usuarios.

Lea también: Blackfriday y Cybermonday: consejos para no gastar en exceso

Sin embargo, ante el masivo aumento de las compras en línea, las empresas enfrentan varios desafíos para hacer que el cliente obtenga su pedido. El aumento en el volumen de artículos, especialmente durante la época decembrina, puede ejercer una presión extrema en el transporte. Esto termina generando retrasos en la entrega, pérdida de productos, y finalmente daño y poca confiabilidad a la empresa que despacha el producto.

Ante esto, Drivin Colombia, empresa especializada en el sistema de gestión de transporte que hace que los procesos sean mucho más eficientes, entrega consejos para mitigar la pérdida de paquetes durante esta nueva jornada de compras masivas.

Lea también: No se deje engañar: solo el 35% de los descuentos del Black Friday son reales

Por eso, a continuación, le presentamos lo que debe tener en cuenta:

Eficiencia operativa: El no usar herramientas digitales en el transporte lleva a que la logística sea desorganizada. La gestión manual de rutas, horarios, inventarios y documentos, resultan en errores, pérdidas y hasta en costos adicionales.

Visibilidad y control: Para esto, la logística 4.0 genera un mayor aporte a la visibilidad y control sobre las operaciones. Es así como el implementar tecnologías en sistemas de transporte combinados con plataformas de seguimiento, se vuelve un recurso invaluable para mejorar la visibilidad y seguimiento del producto.

Análisis de datos: El hacer esto y con la ayuda de las plataformas digitales proporciona una base sólida para el análisis, para que de esta manera se identifiquen áreas de mejora y desarrollo de estrategias para un desempeño superior y de esta manera cortar las pérdidas de los paquetes.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.