Esta apertura ha sido incipiente en algunas ciudades: Bruce Mac Master

El presidente de la Andi dice que la prioridad es cuidar el empleo, porque garantiza el sustento a miles de familias.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, ofreció en La FM su percepción sobre la apertura que el sector de la construcción y manofactura ha tenido en el territorio nacional.

Mac Master indicó que esta apertura ha sido incipiente en algunas ciudades del país, pues en otras zonas se ha visto acciones más ejecutivas y eficaces. “Yo diría que de alguna forma deberíamos haber estado más listos y atentos, no obstante desde el sector industrial hemos venido creado protocolos y registrando cosas con las autoridades”.

Mire acá: Mintrabajo impulsaría una posible condonación de créditos bancarios a pymes

El vocero del gremio empresarial destacó que es necesario que haya una acompañamiento por parte de las autoridades, para que los empresarios puedan ofrecer oportunidades de trabajo con las mejores condiciones de bioseguridad para los empleados.

Por otra parte, Mac Master se refirió a la urgencia de que el sector financiero sea ágil en el proceso de entregar recursos a las empresas que los necesitan.

Mire acá: Más de 70.000 personas posiblemente perdieron su trabajo en la cuarentena

“Lo que se ha hecho con el fondo de garantías requiere la ayuda del sistema financiero, pero esto no tendrá ningún efecto si los bancos no nos acompañan de manera masiva”.

Bruce Mac Master explicó que hay empresas grandes que tampoco han tenido acceso a estos apoyos. “Esto no significa que las empresas grandes no los necesiten, puede que estas compañías tengan enormes problemas y esto también genera grandes efectos sobre la economía”.

En este orden de ideas, el vocero del gremio de los empresarios manifestó que debería haber una capitalización mucho más grande del fondo de garantías, “para que los bancos nos acompañen”.

De igual manera, Mac Master planteó la posibilidad de que se analice si algunos créditos pueden ser condonables, pues esto “sería una gran ayuda para el sector empresarial”.

El presidente de la Andi resaltó que la diferencia entre las empresas que reciben créditos, no se está presentando “entre grandes y pequeños”. Según Mac Master, “esto se esté presentando entre compañías con mejor una situación financiera y las que tienen peor situación. Hay empresas grandes que tiene inmensos problemas y a ellas les está costando trabajo”.

“Esta medida solo funciona si el sistema financiero trabaja de forma másica para ofrecer estos recursos, hay algunas entidades que lo están haciendo de forma eficiente y otras un poco más lento”.

Consulte también: En tiempos de pandemia no es momento de aferrarse a una solución: Luis Alberto Rodríguez

Flexibilización de la cuarentena en Bogotá

El presidente de la Andi sostuvo que es necesario tener una mayor consciencia sobre el problema que la sociedad colombiana enfrente, pues la crisis es un “asunto gigantesco” que se está manifestando en múltiples campos, “hay un problema de empleo, pero también de ingresos de las personas, movilidad y finanzas públicas”.

Este es un problema muy grande, y probablemente para el que nadie estaba preparado, pero no por eso nos podemos concentrar solamente en una sola variable, no solo se puede pensar en empleo, movilidad o precaución”.

Bruce Mac Master aseguró que el país está ante un problema multidimensional que requiere soluciones multidimensionales, si no enfocamos en una sola dimensión, vamos a tener que pagar situaciones muy costosas”.

Mac Master fue enfático en hace un llamado para que haya un trabajo más coordinado, ante los diferentes problemas que requieren la atención de todos los sectores de la sociedad colombiana.

Mire también: ProColombia lanza herramienta virtual para fortalecer el turismo

“Uno cómo puede imaginar que una sociedad puede vivir 40 días sin producir para sus hogares”.

¿Es necesario el subsidio a nóminas?

Bruce Mac Master sostuvo que en este momento hay muchas compañías que tienen serios problemas de liquidez, pero algunas de ellas también tienen altas probabilidades de tener éxito en el futuro.

De acuerdo con Mac Master, si se le otorga una ayuda a estas empresas para que puedan “atravesar el río turbulento”, de seguro van a ser capaces de ser muy exitosas y así mismo podrán pagar los créditos que se les otorgó como una apoyo ante la crisis.

“En el caso de estas empresa, hay mucho sentido en que se les brinde un crédito, pues eventualmente lo podrán pagar”.

Consulte acá: Más de 4.000 empresas están autorizadas para empezar a operar

No obstante, el presidente de la Andi destacó que otras empresas tienen un panorama mucho más complejo. En este sentido, Mac Master destacó que es necesario proteger el empleo a toda costa y por ello “vale la pena hacer todos los esfuerzos que tengamos al alcance, y creo que habrá la necesidad de defender el empleo con recursos públicos”.

Bruce Mac Master señaló que debe ser posible considerar que los créditos sean condonables para empresas que sostengan un compromiso de mantener su nómina. “Tal vez así el Gobierno podría asumir la totalidad o una parte de un crédito”.

De interés: Personas vinculadas a la industria del chance regresan a sus labores: Asojuegos

Finalmente, Mac Master enfatizó que estas medidas afectan directamente a las familias y a su capacidad de generar ingresos para sobrevivir.


Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano