Personas vinculadas a la industria del chance regresan a sus labores: Asojuegos

La industria de suerte y azar espera iniciar los diferentes sorteos en los próximos días.
Foto referencia chance y juego de azar en Antioquia.
Premiación masiva en Antioquia con el premio mayor de la Lotería de Medellín. Crédito: Cortesía Grupo Réditos

El Decreto 593 que amplía de 35 a 41 las actividades exceptuadas del aislamiento obligatorio, permitió a algunos juegos de suerte y azar retomar sus actividades a partir de este 27 de abril.

Ante esa decisión, la industria ya está adoptando todos los protocolos de sanidad para iniciar de nuevo los sorteos y las ventas de chance, lotería y demás juegos.

La Asociación Colombiana de Operadores de Juego (Asojuegos), explicó que la industria del chance ocupa alrededor de 65 mil personas (en su mayoría madres cabeza de familia), a las que se suman unos 250 mil empleos indirectos que genera el sector.

El gremio también explicó que la reactivación de estos juegos permitirá aumentar los ingresos de la Nación, pues le deja a las arcas del país 2,3 billones de pesos en impuestos anualmente y solamente el negocio del chance transfiere recursos por 70 mil millones de pesos mensuales, que a su vez son destinados a la salud.

Le puede interesar: En medio de cuarentena, se han registrado al menos 40 acciones violentas en Colombia

El presidente de Asojuegos, Juan Carlos Restrepo, explicó que los sorteos se reactivarán durante esta semana, cuando se culmine con la adopción de los protocolos de sanitarios.

“Una vez cumplido todos los protocolos que el Gobierno Nacional ha fijado, las autoridades regionales deberán realizar la verificación necesaria y de esta manera se puede reiniciar los juegos, es decir, que los sorteos se van a reiniciar cuando todas las entidades estemos listos para reiniciar la operación”, explicó el líder gremial.

Más aquí: Detectan síndrome entre los niños, que podría estar conectado a COVID-19

Finalmente, concluyó que aunque se suspendieron los sorteos se mantuvo la atención para hacer uso de las redes transaccionales, que ha permitido la realización de giros, recargas, pagos de servicios públicos y la entrega de los subsidios sociales que ha otorgado la Nación, en medio de la emergencia económica ocasionada por la COVID-19.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano