Es muy difícil hacer turismo sin transporte aéreo o intermunicipal: Aviatur

Jean Claude Bessudo, presidente de Aviatur, pidió al Gobierno que lo reactive para evitar que las empresas vayan a la quiebra.

Aunque en Colombia casi que todos los sectores de la economía han sido reactivados, hay uno especialmente que aún espera recibir el visto bueno porque depende de actividades que aún permanecen cerradas. Se trata del turismo.

Las pérdidas que ha dejado la cuarentena por el coronavirus en el sector turismo se ha estimado en miles de millones de dólares porque está paralizado entre un 95% y 100%, lo que ha sido calificado como una crisis nunca antes vista.

En diálogo con La FM, Jean Claude Bessudo, presidente de Aviatur, pidió al Gobierno que permita la operación de nuevo del transporte aéreo e intermunicipal en el país, del cual ellos dependen para que pueda reactivarse el turismo que emplea el 10% de la fuerza laboral.

Lea también: MinSalud asegura que protocolos para aeropuertos es de los más estrictos del mundo

Aseguró que la suspensión de empleos en este sector se estima en un 95%, siendo Cartagena y Santa Marta, los casos más dramáticos porque viven del turismo. “Tampoco están llegando los cruceros que es una actividad importante para la Costa, ahí estamos viviendo lo peor de la crisis”, indicó.

Lea también: Primera clase entrará de último, y más detalles de la reactivación de vuelos

Destacó que han pedido ayudas al Gobierno y este se las ha otorgado en algún nivel, pero definitivamente la situación se está volviendo insostenible y necesitan que se autorice la reapertura bajo protocolos estrictos de bioseguridad.

“Las empresas están llegando al final de sus posibilidades, van a haber quiebras, va a ir empeorando la situación si no se privilegia con la prudencia del caso la economía. Entendemos la prudencia y la salud pero con disciplina deberíamos poder arrancar lo más pronto posible”, subrayó.

Bessudo agregó que les falta el visto bueno del Gobierno. “Ya tenemos todos los ajustes necesarios pero obviamente lo que pedimos es que se reabra el sector aeronáutico, es muy difícil hacer turismo sin conectividad o transporte”.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.